13 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Tendencias en el mercado de comidas rápidas

El mercado global de comidas rápidas está en constante evolución
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la dinámica industria de alimentos y bebidas, el segmento de comidas rápidas experimenta constantes transformaciones impulsadas por factores como:

  • Socioeconómicos
  • Avances tecnológicos
  • Cambios en las preferencias de consumo

Tendencias que revolucionan la industria de fast food

Una de las tendencias más notables es la creciente demanda de opciones de comidas rápidas más saludables y sostenibles, y ante la creciente conciencia ambiental y el interés por el bienestar personal, los consumidores buscan productos que sean:

  • Opciones más saludables: Los consumidores exigen cada vez más opciones con menos calorías, grasas y azúcares, y con mayor contenido de proteínas, fibra y vegetales. Los menús veganos y vegetarianos ganan terreno.
  • Etiquetado transparente y trazabilidad: La transparencia en el origen de los ingredientes y su impacto ambiental es clave. Los consumidores buscan información clara y precisa sobre el contenido nutricional y la sostenibilidad de los productos.
  • Empaques ecológicos: Se busca reducir el uso de plástico y otros materiales contaminantes, optando por alternativas biodegradables y compostables.

Esto ha llevado a un aumento significativo en la oferta de alimentos rápidos basados en plantas, así como a la implementación de prácticas de producción y envasado más ecológicas

Tecnología e innovación al servicio del cliente:

La digitalización ha revolucionado la manera en que los consumidores interactúan con las marcas de comidas rápidas y la integración de tecnologías como:

  • Pedidos y pagos online: Las plataformas digitales y las apps móviles facilitan el pedido y la entrega a domicilio, agilizando la experiencia del cliente.
  • Inteligencia artificial y automatización: Se utilizan robots para la preparación de alimentos y la atención al cliente, optimizando la eficiencia y la rentabilidad.
  • Realidad aumentada y realidad virtual: Estas tecnologías ofrecen experiencias inmersivas y personalizadas, mejorando la interacción con la marca.

Nuevos modelos de negocio en el mercado de la comida rápida

  • Cocinas fantasma o dark kitchens: Se enfocan en la entrega a domicilio, sin necesidad de un local físico para atender al público.
  • Suscripciones y planes de fidelización: Ofrecen descuentos y beneficios a cambio de un pago periódico, asegurando ingresos recurrentes.
  • Marcas virtuales: Operan únicamente en plataformas digitales, sin necesidad de una presencia física, lo que reduce costos y permite mayor flexibilidad.

Las empresas que logren innovar en sus productos y procesos, enfocándose en la sostenibilidad y la personalización, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro y satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores.

No dejes de leer: Caso de éxito: ¿cómo McDonald's adaptó su marketing para conectar con el consumidor mexicano?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Consumo inteligente en tiempos complejos: estrategias del consumidor mexicano en alimentos y bebidas

Así evoluciona el consumo de alimentos y bebidas en México según el nuevo perfil del consumidor

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B