3 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Superfoods crecen su mercado mientras refuerzan la inmunidad

Redacción THE FOOD TECH®
superfoods

Compartir

Los superfoods van ganándole a la pandemia. Con la evolución de los hábitos de consumo a una tendencia saludable, la demanda de estos alimentos, ricos en vitaminas y minerales, impulsan el desarrollo de nuevos productos.

Estos alimentos, que son 100% naturales, ayudan en la absorción de compuestos beneficiosos está impulsando el desarrollo de nuevos productos que tienen altas propiedades antioxidantes y nutrientes esenciales, por lo que resultan una aliando para fortalecer el sistema inmune al utilizarse para la fabricación de productos dentro de la industria alimentaria.

Es por ello que los consumidores incrementan el consumo de alimentos y bebidas que contienen alguno de los súper alimentos, que se incorporan fácilmente en las comidas diarias. Además, exploran ingredientes de tendencia en este espacio, que incluyen levaduras nutricionales, súper fibras y varios formatos de semillas de chía.

"El mercado cambió rápidamente debido al Covid-19. La demanda del mercado se dedicó a los productos de salud e inmunidad. Los suplementos alimenticios de acerola y equinácea fueron los principales protagonistas. Además, el saúco y la papaya, que son conocidos por sus habilidades de encantamiento de inmunidad, también tuvieron un impulso significativo", dice Thanasis Vlassopoulos, desarrollador de Productos y Gerente Regulatorio de Superfoods Nature's Best.

Los superfoods más buscados

Gracias a sus perfiles nutricionales y beneficios para la salud procedentes de proteínas, vitaminas, minerales y fibras, las levaduras nutricionales han surgido como uno de los súper alimentos más populares, particularmente en Estados Unidos y en Europa.

Entre estas aplicaciones de los superalimentos para la industria alimentaria también se encuentran las fibras solubles con beneficios prebióticos son otro ejemplo de un superalimento que está ganando una tracción significativa. Este ingrediente funciona para proporcionar una textura suave en barras de proteínas y galletas.

Las fibras con efecto prebiótico aumentan la microbiota beneficiosa en el intestino grueso, que a su vez tienen el potencial de mejorar muchos aspectos de nuestra salud, como la absorción de calcio, la inmunidad y la salud metabólica.

La semilla de chía y sus subproductos, como el aceite o su versión en polvo o harina, es una fuente de omega 3 que refuerzan del sistema inmunológico.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural