22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Salud y sostenibilidad, claves para la alimentación del futuro

Guillermina García
alimentación-saludable-sostenible

Compartir

El informe ‘Salud y sostenibilidad marcan la alimentación del futuro' presentado por el Retail Knokwledge de AECOC, destaca las estrategias de los principales distribuidores nacionales e internacionales. Quienes responden desde la innovación, a la demanda del consumidor por productos saludables y sostenibles por parte.

El citado estudio señala el crecimiento de tendencias como:

  • Reducción de azúcares, sal y grasas en los productos
  • Alternativas proteicas a la carne
  • Opciones veganas o celíacas

Por otra parte, el informe indica que el mercado de productos sustitutivos de la carne crece a un ritmo anual del 10%. Y que, en mercados como el del Reino Unido, uno de cada cuatro productos lanzados ya son veganos.

En ese sentido, Pablo de la Rica, Gerente del área de Retail Knowledge de AECOC, explica que “todos los distribuidores tratan de diferenciarse y posicionarse como las marcas de referencia en estos segmentos. Además dijo que este factor salud va cada vez más ligado al placer, la conveniencia y la comodidad.

“Hablamos de indulgencia healthy, porque la distribución busca formas originales y diferenciales de vender estos productos. Hay que alimentar la curiosidad del consumidor, porque es lo que piden las nuevas generaciones”, agregó.

Alimentación sostenible y transparente

Los parámetros enfocados en sostenibilidad y la transparencia cada vez son más comunes. Están incluidos con salud e innovación en alimentación. A decir de Natalia Marcó, Responsable de desarrollo comercial de AECOC Retail Knowledge, “cada vez veremos más etiquetados relacionados con los impactos ambientales de los productos que compramos. Tal y como ha ocurrido con las etiquetas nutricionales”.

Además de estos sistemas de etiquetado, la distribución se apoya en tecnologías como el blockchain. Esto para que los consumidores puedan conocer el origen y recorrido de todos los ingredientes que componen los productos.

“El 85% de los españoles afirma que está dispuesto a pagar más por productos más responsables y sostenibles. Pero también exige a las marcas más transparencia y compromiso con el consumo responsable”, apunta Marcó.

El informe también se enfoca en las estrategias de la distribución internacional. A la hora de reducir el uso de envases de plásticos, a través del ecopackaging, y minimizar el desperdicio alimentario, entre otras tendencias.

Te puede interesar: Este podría ser el futuro de una alimentación sustentable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B