24 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Retail y bienes de consumo impactan los objetivos sustentables de la ONU

Guillermina García
Retail y bienes de consumo

Compartir

De acuerdo con el informe Delivering on the promise of sustainability de Accenture, las industrias de retail y bienes de consumo tienen mayor impacto en alcanzar los objetivos sustentables de la ONU, junto con la de agricultura y alimentos. Entre los aspectos en los que la industria tiene más influencia se encuentran:

  • Consumo y producción responsable
  • Crecimiento económico
  • Fuerza laboral equitativa

3 acciones para que el Retail y bienes de consumo impulsen los ODS

  1. Reducir la huella operativa

Las industrias de retail  y bienes de consumo pueden reducir residuos y el uso de materiales. Aumentando el uso de energía renovable, el abastecimiento de materiales reciclables y el uso de subproductos de su propia industria y de otras.

Implementando el reciclaje de agua y la utilización de aguas grises en los sistemas de producción, así como manteniendo niveles de inventario más bajos.

  1. Implementar modelos de negocio circulares

El objetivo es que las empresas de retail y bienes de consumo pueden desbloquear el valor empresarial y promover el consumo responsable y la reducción de residuos. Con más de 59 mil millones de dólares de valor económico en juego anualmente sólo en el mercado de los envases reutilizables.

De tal manera que las organizaciones aprovecharán la demanda de los consumidores de productos más sostenibles desarrollando modelos de negocio innovadores. Producto de la pandemia nació un consumidor más consciente a nivel mundial y local.

  1. Reforzar las cadenas de valor

Las organizaciones de la industria pueden integrar y promover o reforzar las normas de inclusión, diversidad y los derechos humanos en toda su cadena de valor. Estas medidas mejorarán la productividad y reforzarán el valor de la marca.

Ejemplos de dichas medidas son:

  • Adopción de políticas de igualdad de oportunidades. Para cumplir los derechos laborales
  • Poner en marcha de programas de capacitación. Esto para mejorar el acceso a las oportunidades profesionales y apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar: El retail y las tendencias de consumo que marcaran su rumbo en 2021


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles