18 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Productos veganos y eco, la tendencia que crece cada día

Redacción THE FOOD TECH®
productos-veganos

Compartir

Hace unos cuantos años, era mucho más difícil encontrar productos eco, veganos o gluten-free en los estantes de las tiendas. Tampoco se conocía, en la mayoría de los casos, el proceso de producción detrás de una prenda o accesorio.

Actualmente, las personas que se han declarado “veganas”, discuten negativamente, los precios excesivos de sus productos favoritos o critican algunos artículos que presumen de ser respetuosos con los animales y que en realidad no lo son (destacan en rojo los “huevos”).

Las interacciones entre marcas y consumidores resultaron en una amalgama de la cual se han desprendido recetas y algunos tips de como poder utilizar los productos veganos en el día a día de las persones que compaginan bien con esta tendencia.

El marketing y los productos veganos

Por lo general los activistas no solo se enfocan hacia la protección animal, sino también con el medio ambiente en general (usan hashtags como #adopción, #menoscarnemejorcarne o #deforestación), como parte de su empatía con los animales y en general con el medio ambiente que les rodea.

De esta manera, si una marca quiere mostrar su implicación con los mismos valores y movimientos que apoya una de sus audiencias potenciales, estudiar estos temas y etiquetas le permite sumarse a una conversación existente que es importante para ese público.

Palabras como: runner, vegano, vegan, maltrato animal, mundo vegano, entre otras son parte de los hashtags que los entusiastas de esa forma de vida utilizan para vincularse con los demás consumidores y con los cuales interactúan en redes sociales donde se expone y se concientiza a la sociedad en generar sobre su beneficio.

Proteínas vegetales: beneficios y de dónde obtenerlas

Integrar fuentes proteicas alternas en el desarrollo de productos, representa un reto técnico al conseguir valor nutricional y sensorial que sea equivalente o superior a un producto animal. La calidad de la proteína es un factor importante cuando se busca reemplazar proteínas de origen animal, esta se determina con un valor o puntaje de aminoácidos corregido por la digestibilidad proteica (PDCAAS).

Una proteína con un valor de 1 (el valor más alto posible) es capaz de proporcionarle al organismo los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias para la síntesis y mantenimiento de tejidos.

Proteínas como la albúmina y la caseína (de origen animal) y la proteína de soya (de origen vegetal) tienen un valor de PDCAAS de 1, siendo esta última la más utilizada en aplicaciones de cárnicos alternativos por su relación costo-desempeño. Sin embargo, en los últimos años se han revisado otras fuentes proteicas vegetales como el chícharo, garbanzo, haba, frijol y lenteja, que tienen un alto valor de PDCAAS.

Te puede interesar: El auge del veganismo impulsa el desarrollo de nuevos productos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono