14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Productos “ready to eat”: Los verdaderos ganadores en la pandemia

Redacción THE FOOD TECH®
ready-to-eat

Compartir

Con la llegada de la pandemia los hábitos de consumo de la población cambiaron drásticamente y es que las restricciones sanitarias impuestas para evitar la propagación del virus impulsaron nuevas formas de comer, así como de las formas de preparar los alimentos y los productos ready to eat toman protagonismo.

Datos de Aecoc Shopperview indican que segmento se ha duplicado desde el inicio de la crisis sanitaria, pasando de un 9.1% en abril de 2020 a un 18.2% en el pasado mes de febrero. Actualmente un 10% de la población pide tuppers a domicilio para completar su menú semanal, mientras que un 60% se lleva su ración de comida preparada al trabajo, frente a un 37% que lo hacía en el pasado mes de junio.

De acuerdo con Rosario Pedrosa, gerente de Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc, “Tras unos primeros meses de confinamiento domiciliario en los que el consumidor incrementó el tiempo dedicado a cocinar, las soluciones más convenientes tanto para el consumo doméstico como para momentos como el almuerzo en el trabajo vuelven a coger protagonismo”.

El segmento ready to drink

De acuerdo con un análisis, el mercado RTD viene sumando compradores gracias a la innovación y formatos en la categoría. Las bebidas alcohólicas listas para tomar, conocidas como “Ready to drink” (RTD) sumaron 430 mil nuevos hogares y así triplicaron (en el último año), su volumen en litros, según se desprende del análisis que realizó Kantar Worldpanel sobre la categoría.

Este formato responde a las actuales demandas de los consumidores que piden inmediatez, variedad y calidad con nuevos formatos que se adapten a sus necesidades. Y las marcas han encontrado un nuevo nicho de mercado que está respondiendo y expandiendo.

Este nuevo segmento de bebidas ‘ya listas para beber’, se ha ampliado en los últimos tiempos y está revolucionando el mercado de los espirituosos a nivel internacional. Estas mezclas crecen en popularidad porque son fáciles de transportan, ya que son bebidas listas para tomar, sin necesidad de agregar más ingredientes.

Te puede interesar: Carajillo 43 ready to drink: la conmemoración del 75 aniversario de Licor 43


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas