22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Países que consumen más cerveza

Carlos Juárez
Países que consumen más cerveza

Compartir

¿Cuáles son los países que consumen más cerveza? A tan solo unos días de que termine el Oktoberfest, el festival de la cerveza alemana más grande y popular del mundo, se ha lanzado una encuesta para conocer los hábitos y gustos de los mexicanos a la hora de tomar esta conocida bebida, protagonista de cualquier bar.

A propósito de este encuentro cervecero que poco a poco se ha ido extendido a otros países, Ofertia, la app y web que ayuda a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras locales, se dio a la tarea de averiguar qué países consumen más cerveza.

En el estudio, elaborado en base a 684 respuestas de los usuarios de Ofertia México, muestra que al 34% de los mexicanos les gusta la cerveza y es la bebida favorita del 42% de los hombres. Mientras que sólo a una de cada 3 mujeres les gusta esta bebida alcohólica.

Los principales consumidores

Ofertia.com desarrolló una infografía dinámica con el ranking de los 50 países que consumen más cerveza del mundo.

México se sitúa en la posición número 39, con un consumo de 59.9 litros per cápita, frente a Republica Checa, Austria y Alemania con 142,6, 104,8 y 104,7 respectivamente, que se ubican en el top 3. Los países donde se produce un menor consumo de cerveza son Italia (29), Vietnam (19) e Israel (14).

Respecto del momento preferido para tomar una cerveza, del estudio se extrae que el 88% de los mexicanos la consume con más frecuencia el fin de semana.

Asimismo, los mexicanos reconocen tomar una media de 4,8 cervezas a la semana, teniendo en cuenta que el mayor consumo se sitúa durante el fin de semana con 3,5 frente a las 1,3 cervezas durante la semana. No obstante, hay que tener en cuenta que en periodos vacacionales el consumo de este tipo de bebidas se dispara, debido al mayor tiempo de ocio del que se dispone.

¿Cuánto gasta el mexicano en cerveza?

Los mexicanos pagan de media $33.10 pesos por una cerveza en un bar. Así pues, el gasto medio a la semana de “tomar cervezas con amigos” alcanza los $158.88 pesos por persona.

Precisamente, “una cerveza bien fría, por favor”, es lo más escuchado en los bares a la hora de pedir esta bebida con un 46%, por delante de otras variaciones como michelada (36%), cerveza con clamato (12%) y cubana (6%).

En cuanto al formato que más se toma, los mexicanos la prefieren envasada (76%) frente a la de barril (24%).


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo