26 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

México es el segundo consumidor de tequila a nivel mundial

Erik Escudero
Tequila

Compartir

México es el segundo consumidor de tequila a nivel mundial, después de Estados Unidos, según recientes encuestas que manejó la industria tequilera.

De acuerdo con la Productora de Tequila Géminis, los mexicanos consumen en promedio cada hora 100 mil palomas (tequila con refresco de toronja), mientras que los estadounidenses beben 200 mil margaritas cada hora.

Te puede interesar: El tequila gana mercado a nivel internacional

Javier Martínez, presidente de la compañía, señaló que el hecho de que México sea ahora el segundo consumidor de tequila se debe a varios factores, como la preferencia de la gente por beber ron, vodka o whisky.

Explicó que de los 22 millones de cajas de tequila que se producen al año en México 11.5 millones se destinan a Estados Unidos, ocho son para el consumo nacional, y el resto son destinadas a Alemania, Rusia, Canadá, Francia, Grecia y Chile.

La Productora de Tequila Géminis vende más de 20 mil botellas mensuales de sus tres tipos: reposado, blanco y añejo, y actualmente relanzó el Tequila Don José López Portillo.

Aunque el consumo de tequila ha disminuido en tiempos recientes, la bebida tradicional mexicana sigue estando presente en el gusto de los consumidores.

Te puede interesar: Jarabe de agave, alternativa natural


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Tendencias de consumo

Bebidas eufóricas: el nuevo motor de la energía funcional sin alcohol

Estas bebidas suelen combinar ingredientes naturales como adaptógenos, nootrópicos y botánicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria