14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los hábitos en consumo que deja el Covid-19

Griselda Vega
hábitos-consumo-covid19

Compartir

El mundo no será el mismo después de que la pandemia de Covid-19 termine, es por eso que las empresas del sector consumo se tendrán que replantear sus nuevas estrategias de venta, así como los movimientos del mercado, los cuales tendrán que monitorear de forma asertiva para poder planificar y ejecutar las acciones en el momento adecuado.
Una de las acciones que inició y seguirá durante una vez que la contingencia pase es la convivencia que tienen las tiendas físicas con los canales digitales, es por ello que es esencial comprender los valores y motivadores del comprador para adaptar la oferta omnicanal en la práctica.

“El comercio electrónico o ha sido la opción de compra, ya que al estar en casa, se ha facilitado la adquisición de productos de consumo masivos y aunque el precio siempre está en una posición alta, ya no es un factor de elección para el consumidor final” dice Lenita Vargas, directiva de Kantar.
De acuerdo con datos de la consultora Kantar, los consumidores van a continuar con los hábitos que adoptó durante el Coronavirus. Un 66% de los latinoamericanos declaró que conservará sus nuevos hábitos de compra, esto resaltó en Ecuador, Perú, México y Argentina.
Dentro de la perspectiva de la consultora, es importante seguir monitoreando el mercado para conocer los avances y entender cómo quedará la nueva configuración y de esta formar crear nuevas estrategias que puedan ayudar al consumidor a tomar una buena decisión de compra.
En estos nuevos hábitos Kantar destaca:
•  Los puntos de venta físicos conviven fuertemente con los canales digitales
•  El precio ya no es el principal factor para la elección del consumidor
•  66% de los latinoamericanos declaró que conservará sus nuevos hábitos de compra
A esto se suman nuevas características a las compras en determinados canales:
•  Cercanía a su hogar 64%
•  Poca cantidad de gente en el lugar 55%
•  Precios accesibles 53%
•  Que cumplan medidas sanitarias 52%
•  Que no haya fila para ingresar 39%
•  Surtido de productos 35%
•  Que ofrezcan promociones 27%

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas