3 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los consumidores pagarán más por alimentos con etiqueta limpia

Guillermina García
etiqueta-limpia

Compartir

Más de la mitad de los consumidores en Estados Unidos, están dispuestos a pagar más por alimentos con etiqueta limpia. Además, desean aprender sobre tecnologías que ayudan a limitar la cantidad de aditivos y conservantes necesarios.

Los investigadores encontraron que el 56% de los encuestados mostraron reacciones positivas cuando se les preguntó si preferían alimentos con una etiqueta limpia y el nombre de la nueva tecnología. Sin embargo, cerca del 39 % de los encuestados mostraron una reacción negativa.

"A medida que los alimentos con etiqueta limpia se vuelvan más populares, este tipo de tecnologías también serán más valiosas para los fabricantes de alimentos". Así lo señala Karina Gallardo, Profesora de economía de la Washington State University y autora correspondiente del estudio.

etiqueta-limpia

Tecnología que impulsa la etiqueta limpia

La tecnología MATS (esterilización térmica asistida por microondas) permite a las empresas esterilizar productos alimenticios de una manera que conserva sus cualidades organolépticas. Haciéndolos más similares a una comida recién preparada.

También permite usar menos conservantes y aditivos alimentarios en comparación con las prácticas de esterilización actuales. Lo que hace posible tener un producto final con la etiqueta limpia difícil de lograr.

Jill McCluskey, Economista de la WSU y coautora del estudio, señala: “Históricamente, las comidas listas para usar que requieren una etiqueta limpia han sido difíciles de producir con la tecnología convencional de conservación de alimentos. No obstante, los avances recientes lo están haciendo posible.

Sin embargo, los consumidores a menudo desconfían de adoptar nuevas tecnologías, especialmente cuando se trata de los alimentos que consumen. Por lo cual es importante considerar su percepción de los costos y beneficios.

Si bien los participantes en la encuesta mostraron una preferencia general por la etiqueta limpia, hubo una gran minoría de personas en el estudio que no estaban interesadas en pagar el precio superior por el producto con menos ingredientes. Estos participantes tendían a tener ingresos anuales inferiores a 67 mil dólares estadounidenses, tenían hijos en el hogar y se percibían a sí mismos como menos saludables.

Te puede interesar: Almidón de arroz, el ingrediente funcional con etiqueta limpia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural