17 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los alimentos híbridos de carne ganan terreno en las preferencias del consumidor

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un informe publicado en la revista Frontiers in Nutrition indicó que los híbridos de carne con un 30% de proteína de chícharo pueden ser una opción viable para reemplazar los productos cárnicos convencionales ya que presentan una puntuación nutricional superior.

No obstante, un grupo de consumidores manifestó que se debe mejorar el sabor y la textura de estos productos.

Según el informe, los productos cárnicos híbridos que combinan proteínas animales y vegetales podrían ser una alternativa para lograr una dieta más sostenible, ya que permiten disminuir el consumo de proteínas de origen animal e incrementar las vegetales.

 

Sin embargo, se destacó que la baja calidad sensorial representa un obstáculo significativo para la aceptación y el éxito de los sustitutos de carne en el mercado.

El informe describió un caso de estudio sobre la elaboración de una albóndiga híbrida, perteneciente al proyecto MeatHybrid, llevado a cabo en colaboración entre la Universidad de Hohenheim, el Instituto Alemán de Tecnologías Alimentarias (DIL), el Instituto de Investigación de Flandes para la Agricultura, la Pesca y la Alimentación, y la Asociación de Investigación de la Industria Alimentaria Alemana.

Te puede interesar: Híbridos plant-based y células liderarán la revolución de la carne cultivada

¿Qué piensan los expertos sobre los híbridos de carne?

Un equipo de investigadores produjo albóndigas híbridas sustituyendo el 30% de carne con proteína proveniente de chícharo, girasoles o calabazas. Para el procesamiento de las proteínas vegetales, utilizaron dos técnicas:

  • Proteína vegetal texturizada
  • Extrusión de alta humedad

Con estas opciones se obtuvieron seis tipos de albóndigas. Con esto, los especialistas compararon estas recetas con albóndigas que contienen únicamente carne, disponibles en el mercado.

Después de una evaluación por parte de expertos, la receta de albóndigas híbridas fue seleccionada como la mejor opción, debido a sus características de sabor, color y textura. Este producto obtuvo una tasa de aceptación del 80% y fue considerado el más similar a las albóndigas convencionales de carne.

El estudio también reveló que las albóndigas híbridas obtuvieron una puntuación nutricional superior a las que contienen únicamente carne, con una calificación de C para el producto mixto, en comparación con las calificaciones D o E obtenidas por los productos de carne pura.

híbridos-de-carne
La aceptación de los consumidores en cuanto a las albóndigas híbridas obtuvo una puntuación general de 6.7

¿Qué dice el consumidor?

En cuanto a la evaluación sensorial por parte de los consumidores, los resultados fueron en general favorables. Un panel compuesto por 67 consumidores evaluó la albóndiga con un 30% de proteína de guisante, seleccionada previamente por expertos, comparándola con una receta de carne en términos de apariencia, olor, sabor y aceptación general, y calificándolas en una escala de uno (muy mala) a nueve (muy buena).

La aceptación de los consumidores en cuanto a las albóndigas híbridas obtuvo una puntuación general de 6.7, mientras que en cuanto al aroma recibió una puntuación de 7.2 de nueve. Los autores del estudio destacaron que estas puntuaciones fueron superiores a las obtenidas en una evaluación sensorial comparativa de hamburguesas 100% vegetales.

De acuerdo con el estudio, menos del 50% de los consumidores encontraron aceptable la firmeza de la textura y el sabor de la carne en las albóndigas híbridas. Los investigadores sugieren que los fabricantes podrían mejorar el sabor con la adición de saborizantes y aumentar la cantidad de aglutinantes para conseguir una textura más firme.

No obstante, se necesitan estudios adicionales para determinar los productos híbridos específicos por los cuales los consumidores estarían dispuestos a pagar. Aunque aproximadamente el 50% de los consumidores en la muestra se mostraron optimistas en cuanto a la compra de productos híbridos, los autores del estudio no proporcionaron información sobre el precio a los consumidores.

Te puede interesar: El desarrollo de productos híbridos representa una alternativa para el consumidor flexitariano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas