5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las 3 tendencias en la industria de alimentos en 2025: IHOP México

Seguirá con la innovación en 2025, con más de 30 novedades en su menú, que incluirán sabores locales
Judith Santiago

Compartir

El sector de alimentos y bebidas está pasando por una serie de cambios importantes impulsados por nuevos hábitos de consumo. Javier Balaguera, director ejecutivo de Dine Brands, compartió en entrevista tres tendencias que se verán marcadas en este 2025.

1. El desayuno más allá de las primeras horas del día

El desayuno ha dejado de ser una comida exclusiva por la mañana. Los consumidores están pidiendo productos tradicionales del desayuno no solo en la mañana, sino también a media tarde y hacia el final de esta. 

Esto ha llevado a que las cadenas de restaurantes, como IHOP, adapten sus menús y horarios para ofrecer opciones de desayuno durante todo el día. La flexibilidad en los horarios de consumo es una tendencia que continuará creciendo.

Dentro de esta tendencia también se observa un aumento en la demanda de opciones de desayuno que puedan transportarse fácilmente, como platillos empaquetados para llevar o para entrega a domicilio.

Los productos de IHOP, como pancakes y otros alimentos típicos de desayuno, se están ajustando a estas nuevas necesidades de conveniencia.

2. Innovación en el café

El café, aunque ha sido una bebida popular durante muchos años, sigue evolucionando. Los consumidores buscan nuevas opciones, tanto frías como calientes, que se adapten a sus preferencias personales.

IHOP está respondiendo a esta demanda con una oferta más variada de cafés para asegurar que los clientes tengan acceso a opciones innovadoras.

3. El queso como ingrediente destacado

El queso, que también ha sido un ingrediente básico, está regresando como un elemento central en la oferta gastronómica.

Esta tendencia responde al interés de los consumidores por productos que ofrezcan experiencias más completas en sabor.

El queso se está utilizando de manera más destacada en diferentes platillos, no solo en desayunos, sino también en otras comidas durante el día.

Una tendencia que se anticipa para este nuevo año son los desayunos servidos en los restaurantes que se piden en cualquier momento del día, adelantar directivo de IHOP México. Foto: Freepik.

Novedades para 2025

IHOP México planea lanzar más de 30 nuevos productos en 2025. Estas novedades estarán orientadas a diversificar su menú y a adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, asegurando que los consumidores encuentren opciones innovadoras y atractivas.

“Estoy dando tres tres ejemplos de tendencias que estamos viendo y que seguramente vamos a ver reflejado lo que en lo que sería nuestra oferta gastronómica del 2025… De hecho, vamos a tener muchas novedades, más de 30 novedades en el 2025”, adelantó en entrevista Javier Balaguera.

IHOP México apuesta por la innovación 

El director ejecutivo de Dine Brands explicó que aunque constantemente surgen nuevas tendencias en el mercado, en IHOP México son selectivos y no todas las que surgen en el mercado las adoptan de inmediato. 

Su estrategia de innovación, dijo, se basa en estudios e investigaciones sobre los cambios en los hábitos de los consumidores y, entonces, buscan identificar qué se está saliendo de lo convencional y cómo esto se puede adaptar de manera efectiva a la marca.

"Nos basamos en investigaciones que nos muestran hacia dónde se mueve el consumidor. No traemos algo solo porque sea una tendencia o moda, sino porque creemos que tiene un propósito dentro de nuestra oferta", comentó.

El proceso de incorporación de nuevas ideas no se basa únicamente en lo novedoso, sino en que haga sentido con la operación de IHOP y en que se pueda ejecutar correctamente dentro de su modelo de negocio.

Para IHOP, prosiguió, la innovación no es solo un concepto atractivo; debe tener un fin claro. "Innovar por innovar no te lleva a nada”. 

Cada innovación que lanzan debe tener como objetivo mejorar la experiencia del cliente, ya sea como un complemento dentro de las categorías existentes.

El objetivo es mantenerse presente en la mente del consumidor, asegurando que la propuesta de valor siga siendo relevante y que continúe generando una experiencia única dentro de los restaurantes, explicó el directivo. 

Regionalización para conquistar el paladar mexicano

Javier Balaguera explicó que IHOP en México ha logrado equilibrar la tradición de su marca con las demandas locales a través de una estrategia de innovación y regionalización

Aclaró cómo para la cadena americana reconocida por su oferta de desayunos, la adaptación a la gastronomía mexicana se ha convertido en un reto y una oportunidad para conectar mejor con los consumidores. Y, al mismo tiempo, cómo se enfrenta al mercado mexicano exigente desde el punto de vista gastronómico. 

“No queremos volvernos un restaurante mexicano, pero si queremos hacer un guiño al ámbito local", señaló. Esta adaptación no significa una modificación radical de su oferta, sino más bien una interpretación de lo que la comida mexicana tiene para ofrecer. 

Por ejemplo, en los menús de IHOP México, se puede encontrar una sección dedicada a los platillos locales, algo que no ocurre en ningún otro país de Latinoamérica. Esta sección mexicana incluye opciones que fusionan ingredientes y sabores locales con el estilo de la marca.

Según Balaguera, la estrategia de innovación y regionalización está basada en estudios de mercado y en la escucha activa de los clientes. 

Explicó que constantemente están viendo nuevas tendencias que les ayudan a entender mejor al consumidor. 

La estrategia de IHOP México muestra cómo una marca internacional puede adaptarse a un mercado local sin perder su identidad. 

No dejes de leer: Día internacional del hotcake, un festejo a la versatilidad de este alimento


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos