23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

La industria alimentos y bebidas: cómo podría ser su incursión dentro del metaverso

Redacción THE FOOD TECH®
Metaverso

Compartir

El metaverso es una realidad digital a la que se puede acceder a través de dispositivos especiales, como gafas de realidad virtual o aumentada, con las cuales es posible interactuar con otros usuarios.

  • De acuerdo con la agencia internacional Mintel, conforme la tecnología avanza, los mundos analógicos y digitales podrán coexistir de forma más integrada, lo que podrá crear nuevas posibilidades de branding y de expresión en los mundos físico y on-line.

En un metaverso totalmente inmersivo, Mintel estimó que las marcas de alimentos, bebidas y servicios tendrán la oportunidad de ir más allá del patrocinio para promover nuevas experiencias.

Tal es el caso de la marca mexicana José Cuervo, que inauguró la primera destilería en este mundo virtual. La Metadestilería José Cuervo busca explotar el potencial que representa el diseño en los entornos digitales.

Te puede interesar: Metaretail: El retail y los beneficios de tener una tienda en el metaverso

¿Será posible comer dentro del Metaverso?

Uno de los temas que busca resolver la industria alimentaria, es poder saber si será posible alimentarse dentro del metaverso. Lo que es cierto es que deberá utilizar a la inteligencia artificial y la robótica como unos de sus principales aliados.

Por ello, el valor de la comida será más sensorial, es decir, el metaverso se convertirá en un canal muy potente para incrementar esa experiencia del usuario.

Aunque la alimentación continuará siendo física, el canal del metaverso nos abrirá una puerta de interacción y fidelización con los clientes. Es una oportunidad perfecta para ofrecer a los consumidores nuevos beneficios y productos y experiencias inspiracionales”, explicó Pepe Navarro, director general de la cadena de ecotiendas Herbolario Navarro.

Las tiendas y restaurantes podrán enriquecer la experiencia sensorial de realidad virtual para ver cómo se han elaborado los platos o de dónde procede un producto. De este modo, las marcas de alimentación podrán crear sus propios espacios virtuales.

Te puede interesar: Cómo entrar al metaverso desde la industria del empaque


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo