22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Industria 5.0: alianza entre seres humanos y máquinas

Guillermina García
medium-shot-man-wearing-vr-glasses

Compartir

La industria 5.0 se define como una nueva revolución tecnológica cuyo objetivo es potenciar la transformación del sector industrial. Se trata de poner la inteligencia artificial al servicio de las personas, uniendo a máquinas y humanos.

  • La empresa 5.0 se enfoca en la colaboración entre máquinas y humanos, ya que esto mejorará la productividad y la eficiencia.

Para ello, es importante que los profesionales estén bien adaptados y formados para trabajar con máquinas inteligentes.

Según un informe del instituto de investigación norteamericano AllTheResearch, la Industria 5.0 debe generar 298 mil 200 millones de dólares hasta 2027.

Este segmento está especialmente impulsado por los sectores de la petroquímica y del gas en Brasil.

Los dos sectores completan el 15.5% de las empresas que ya tienen al menos un proyecto de Industria 5.0 en el país.

Te puede interesar: Inteligencia artificial y la industria 5.0

engineer-cooperation-male-and-female-technician-maintenance-control-relay-robot-arm-system-welding-with-tablet-laptop-to-control-quality-operate-process-work-heavy-industry-40-manufacturing-factory
La industria 5.0 también aportará un apoyo medioambiental importante, adoptando un perfil absolutamente ecológico que piense en la protección del planeta.

Características de la industria 5.0

  • Manufacturación personalizada. La industria 5.0 impulsará la creación de productos personalizados. Actualmente, disponemos de un abanico casi infinito de productos, por lo que el próximo paso es adaptarlos a las necesidades individuales.
  • Despliegue de cobots. Para hacer realidad el punto anterior, es necesaria la ayuda de robots colaborativos. Los cobots, de la mano del ingenio humano, se encargarán de generar los productos. Así, estos cíborgs serán la clave fundamental de la Industria 5.0.
  • Empoderamiento humano. Se delegarán las tareas mecánicas, peligrosas y rutinarias a la Inteligencia Artificial. De este modo, el humano podrá disponer de más tiempo para llevar a buen puerto esas tareas que solo la razón puede ejecutar.
  • Rapidez y calidad. La cadena de producción industrial será mucho más rápida gracias a la colaboración entre robots y humanos. Además, todo producto gestado en este entorno gozará de más calidad sin sacrificar el toque humano.
  • Respeto medioambiental. Es probable que, con la mejora tecnológica, las organizaciones desarrollen sistemas de producción basados en energías renovables. De este modo, podría reducirse la emisión de residuos.

Te puede interesar: Las tendencias en inteligencia artificial que impulsarán al retail


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne