14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Food design: Innovación en la industria de alimentos

Guillermina García
food-design

Compartir

El food  design es un concepto que se concibe como una disciplina que apuesta por la unión entre el mundo gastronómico y el mundo del diseño. Ya que presta especial atención en cómo ambos territorios se complementan mutuamente.

Es probable que el food  design esté relacionado más con la parte estética y sensorial del diseño, pero no se come sólo con el gusto, también con la vista, el oído, el olfato e incluso el tacto en ocasiones. En este sentido se ha utilizado el diseño para crear experiencias gastronómicas que resulten atrayentes a todos estos niveles.

Actualmente, la oferta gastronómica que existe en el mundo ha generado una gran competitividad entre establecimientos, donde sobrevivir a veces resulta complicado y donde diferenciarse es la clave para seguir adelante.

Food design: Disrupción en la industria de alimentos

En el Workshop Food Innovation, el especialista en food design, Juan Vilches,  señala que el término de diseño disruptivo para alimentos es conocido como Food Design Disruptive, va relacionado al diseño innovador que:

  • Permite identificar y profundizar en las motivaciones, necesidades y deseos de las personas
  • Puede resolver problemas con exactitud
  • Permite innovar más allá de lo obvio al entendimiento

El diseño disruptivo es una forma de romper con condiciones que al parecer prevalecen, es decir, cambiar algo intencionalmente para generar nuevos y positivos resultados.

Para la industria de alimentos significa generar innovaciones que aporten algo a las marcas a lograr productos de gran consumo, convirtiéndolas en las favoritas del consumidor.

El food  design es  una disciplina que permite implementar un diseño innovador que ocasione que un producto, bien, servicio y/o experiencia, tenga un nuevo significado, cognitivo, emocional o sensorial.

Design thinking

El design thinking es una metodología con muchas ventajas y fortalezas, pero destaca principalmente  porque se centra en los consumidores. Comida y consumidores van de la mano desde tiempos ancestrales, por eso la primera fase del design thinking resulta muy interesante en el ámbito de la alimentación.

Un ejemplo de uso del design thinking para innovar en la industria alimentaria es el proyecto Fork to Farm realizado y financiado por la Asociación Noruega de productores pesqueros y en el que también participaba un instituto de investigación de Noruega para la acuicultura, pescado y alimentos.

En el primer paso estas entidades aportaron estudios previos acerca del sector alimentario y hábitos de los consumidores. Dichos estudios indican que el consumo de pescado había aumentado y también el consumo de alimentos para llevar.

Así que con esa y otra información llegaron a la conclusión de que existía la necesidad de nuevos productos de comida “on the go” más saludables.

food-design-thinking
El design thinking es una metodología que se centra en los consumidores.

Food design en la industria

De acuerdo con la Food Design Association (FOODA), algunas aplicaciones del Food Design se relacionan con los siguientes campos de estudio:

  1. El cambio social y ceremonias culturales, formas y técnicas de alimentos (formación de estilo de vida, identidad e integración de las diferentes comunidades)
  2. Información alimenticia relacionada con el cuerpo, el medio ambiente y la tecnología
  3. Investigación científica e innovación en sistemas y dispositivos para la producción y transformación
  4. Diseño (forma, función y relaciones cognitivas y emocionales relacionados con alimentos y bebidas)
  5. El diseño de la comunicación, marketing y servicios
  6. La arquitectura de los espacios y herramientas (su relación y sus usos)
  7. El conjunto completo de técnicas y artes gastronómicas y enológicas
  8. El conocimiento culinario (el imaginario relacionado con la cultura material)
  9. Promoción local y marketing cultural

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas