22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estrategias de sostenibilidad en Starbucks: iniciativas y resultados en la región

Starbucks ha demostrado que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden coexistir
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental y social de las empresas, Starbucks se ha posicionado como un líder en la implementación de estrategias de sostenibilidad. La compañía ha establecido ambiciosos objetivos para:

  • Reducir su huella de carbono
  • Promover prácticas agrícolas éticas
  • Crear un impacto positivo en las comunidades donde opera

Otras empresas en la industria alimentaria pueden aprender mucho de la experiencia de Starbucks y seguir su ejemplo para implementar sus propias estrategias de sostenibilidad exitosas.

No dejes de leer: Starbucks amplía sus alcances de sustentabilidad para 2024

Iniciativas de sostenibilidad de Starbucks

Starbucks ha implementado un enfoque integral de sostenibilidad que abarca toda su cadena de valor, desde el cultivo del café hasta la gestión de residuos en sus tiendas, algunas de las iniciativas más destacadas incluyen:

  • Abastecimiento ético: Se ha comprometido a comprar el 100% de su café Arábica de manera ética y sostenible, lo que significa que los caficultores reciben un precio justo por su producto y que se implementan prácticas agrícolas que protegen el medio ambiente.
  • Reducción de la huella de carbono: La compañía ha establecido ambiciosos objetivos para reducir su huella de carbono, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el año 2030 y en un 100% para el año 2050. Para lograrlo, está invirtiendo en energía renovable, mejorando la eficiencia energética de sus tiendas y reduciendo su dependencia del transporte aéreo.
  • Empaquetado sostenible: Está trabajando para reducir el uso de envases y para utilizar materiales más sostenibles en sus empaques. La compañía ha eliminado las pajitas de plástico de sus tiendas en todo el mundo y está desarrollando nuevos empaques compostables y reciclables.
  • Gestión de residuos: Está implementando programas de reciclaje y compostaje en sus tiendas para reducir la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos. La compañía también está trabajando para educar a sus clientes sobre la importancia del reciclaje y el compostaje.
  • Conservación del agua: La conservación del agua es otra área clave en las iniciativas de sostenibilidad de Starbucks. La empresa ha implementado tecnologías avanzadas para reducir el consumo de agua en sus operaciones. Por ejemplo, han instalado sistemas de ahorro de agua en las tiendas y han mejorado los procesos de producción para minimizar el uso de este recurso vital.

Resultados significativos

Las iniciativas de sostenibilidad de Starbucks han dado como resultado importantes avances, incluyendo:

  • Reducción de la huella de carbono: La compañía ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% desde el año 2009.
  • Disminución del uso de envases: Starbucks ha reducido el uso de envases de papel en un 10% desde el año 2010.
  • Desvío de residuos: La compañía desvía el 90% de los residuos de sus tiendas de los vertederos.
  • Impacto positivo en las comunidades: Starbucks ha invertido más de $800 millones en programas sociales y ambientales desde el año 2009.

La experiencia de Starbucks en materia de sostenibilidad ofrece valiosas lecciones para otras empresas en la industria alimentaria, ha demostrado que es posible implementar estrategias de sostenibilidad que sean a la vez beneficiosas para el medio ambiente, las comunidades y el negocio.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne