14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estrategias de reposicionamiento en tiempos de crisis en el sector lácteo

Redacción THE FOOD TECH®
Crisis sector lácteo

Compartir

El sector de los lácteos en México tiene que delinear estrategias que le permitan reposicionar sus productos y con ello nuevas oportunidades que permitan mantener su papel dentro de la economía nacional.

En la coyuntura actual, las empresas de la industria deben considerar que para crear sus estrategias deben considerar temas de salud, las nuevas regulaciones y la personalización, comentaron directivas de DuPont Nutrition & Biosciences y Food & Beverages durante el webinar “Reposicionando los productos lácteos en tiempos de crisis”.

Durante el foro, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC), Hilda Paredes, gerente de Marketing de la compañía, explicó que las marcas tienen que transformarse y anticiparse con productos lácteos que permitan a los consumidores tomar decisiones de compra sencillas.

La experta comparte que para llegar a ello, uno de los pasos es revisar las categorías y realizar mapeos y análisis del sector, así como comparativos de los derivados lácteos frente a otros productos con el objetivo de determinar cuáles son los cambios que podrían resultar innovaciones que permitan cumplir con normativas, por ejemplo, el etiquetado frontal.

“Hicimos una iniciativa que se llamó disruptores para clasificar la categoría de lácteos en grupos. Entonces, esto a mí me ha permitido tener un contexto mayor, mucho más amplio de todas las categorías y la diversidad de productos lácteos que se comercializan en México y de ahí realice una selección”, puntualizó.

Ingredientes lácteos, otra clave

Diana Pérez, gerente de Innovación, explica que existen nuevas tendencias relacionadas con los ingredientes que se emplean para algún producto lácteo. Es por ello que conocer sus funciones para conocer los desafíos que se presenten durante las formulaciones o reformulaciones, en caso de que estas sean necesarias.

“Como podemos ver dentro de la industria láctea uno de los mayores retos es conservar el sabor y la textura en los productos porque necesitamos cumplir con las expectativas de los clientes y en este sentido es necesario mantener ciertas características en los productos que queremos ofrecer al consumidor. La directiva de DuPont añadió que las formulaciones para posicionar los productos de consumo del sector lechero, dado que son un aliado para extender la vida de anaquel de los mismos, lo cual resulta importante para los consumidores.

Asimismo, será necesario que las nuevas fórmulas contengan menos ingredientes, pero sin perder el sabor y la textura, dado que son características que a los consumidores no quieren sacrificar, por tanto, resulta un reto en algunos productos, como el helado o el yogur.

De acuerdo con la experta, otra característica que los consumidores de productos lácteos para optar por un alimento o bebida consideran que contengan ingredientes como fibras, probióticos o proteínas.

“Necesitamos ofrecer alimentos que sean asequibles para para cubrir estas demandas que estamos viviendo actualmente, bajo el escenario triste que tenemos de muchas pérdidas de trabajo y situación económica del país”, finalizó.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas