22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estas son las marcas más consumidas online en México durante 2021

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México. – Dentro de la décima edición de Brand Footprint se incluyó por primera vez el ranking de las marcas más elegidas online.

  • De acuerdo con la consultora Kantar este sigue siendo el canal de mayor rendimiento, ya que 4 de cada 10 hogares en todo el mundo utilizan este medio para hacer sus compras de bienes de consumo masivo (FMCG por sus siglas en inglés).

La Omnicanalidad es más latente en México, el comercio electrónico a Year-To-Date = Año hasta la fecha (YTD)Jun22, representa el 0.8% del gasto total que se realiza a total canales en FMCG, por lo que el buyer continúa realizando sus compras de manera física, pero agregando cada vez más las compras digitales, siendo un shopper cada vez más “Figital”.

El desarrollo se ha dado principalmente por un incremento de hogares al comparar 2021 vs 2020, pero para el 2022 vs 2021, cobra relevancia una mayor frecuencia y un mayor volumen por ocasión de los usuarios online”, explicó Fernando Girón, Shopper & Retail director de la división Worldpanel de Kantar México.

Te puede interesar: Este es el top 10 de Kantar sobre las marcas más elegidas por los consumidores

Las marcas más consumidas en México, según Kantar

Analizando puntualmente la frecuencia de compra en el YTDJun20 vs YTDJun22 se pasó de 1.8 a 2.7, es decir, el shopper realizó compras menos espaciadas en el canal y a su vez está comprando más piezas cada vez que lo hace, por lo que el volumen por ocasión, fue de 6.97 a 8.00 piezas por compra.

La posición número uno la ocupa Bimbo, mientras que el segundo lugar está Coca-Cola, en tercer lugar, Lala, le sigue Alpura y en quinto lugar La Costeña.

En este canal también resalta en el Top Cinco la presencia de dos marcas de leche, siendo los lácteos los que más crecieron durante el periodo de confinamiento.

En México el crecimiento de e-commerce en FMCG ha sido contaste y exponencial en los últimos años, si comparamos YTDJun22 vs YTDJun20, este canal ha crecido en gasto un 393%, pasando en 2 años de una penetración de 7.2 en YTDJun20 a llegar al 21.1 de los hogares en México en el YTD Jun 22”, concluyó Girón.

Te puede interesar: Kantar: Estas son las marcas favoritas por los consumidores durante la pandemia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo