31 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

En cuaresma incrementa 22% el consumo de pescado

Guillermina García
Pescado

Compartir

La cuaresma es una festividad religiosa que inicia el miércoles de ceniza y concluye el jueves santo. En total son 40 días donde sus hábitos alimenticios cambian para consumir menos carne roja.

Kantar realizó un análisis orientado a los productos en el que los hogares incrementan sus compras en esta temporada y halló que en cuaresma incrementa el consumo de pescado fresco un 22 % respecto al resto del año.

Esto se refleja también en el gasto, en los meses de marzo y abril donde crece un 15 % el dinero destinado al consumo de pescado, con un gasto destinado de 209 pesos en promedio.

Pescado
Durante la cuaresma incrementa el consumo de pescado fresco un 22 % respecto al resto del año.

¿Qué otros alimentos se consumen en cuaresma?

Esta temporada es aprovechada para descansar, y el aislamiento por el coronavirus permitirá es óptimo para el consumo en casa, por lo que algunos productos cobran relevancia como los helados y paletas, agua y jugos, ya que es tiempo de calor y es básico el refrescarse.

El top  6 de alimentos que incrementan su compra en cuaresma son:

  1. Atún.
  2. Elote.
  3. Maíz pozolero.
  4. Empanizadores.
  5. Salsa catsup.
  6. Ensalada de verduras.

Los alimentos más cocinados en los hogares que no contienen carne roja son:

  • Sopa de pasta.
  • Arroz rojo y blanco.
  • Frijoles refritos.
  • Caldo de pollo.
  • Quesadilla de queso.
  • Frijoles de olla.
  • Platillos a base de pescados y mariscos.

Te puede interesar:  Grupo PINSA asegura abastecimiento e inocuidad del atún

Es importante  mencionar que no todos los hogares practican esta tradición, alrededor del 35 % de las familias son quienes cambian sus hábitos de consumo durante estos cuarenta días. Además, no todos los integrantes del hogar lo tienen que hacer, los más pequeños pueden continuar con su dieta habitual.

A continuación el comparativo de precios de algunos alimentos en esta cuaresma:

Tabla 1 precios

Fuentes: Kantar y ANPEC


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

Índice de precios de alimentos: impactos y perspectivas para la industria alimentaria

La volatilidad en los precios de los alimentos tiene implicaciones directas en la competitividad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental