22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

El top ten de las marcas globales más elegidas

Griselda Vega
kantar-coca-marcas

Compartir

Los consumidores llenan sus carritos de compras con mega-marcas, 20 de las 25 marcas principales han mostrado un crecimiento al ser elegidas como las favoritas de los consumidores en  2019, de acuerdo con Kantar.
“Las marcas de consumo masivo están acostumbradas a navegar en contracorriente. En 2019 vimos mucha innovación en respuesta a las diferentes macrotendencias. Este talento para la innovación asegurará que las marcas más grandes del mundo puedan responder a los desafíos específicos planteados por Covid-19 y a un mercado cada vez más competitivo”, dice Luis Simoes, chief strategy officer de Kantar.
La clasificación anual se centra en el desarrollo de las marcas a largo plazo, este análisis de Kantar incluye un estudio de cómo están sorteando la pandemia las marcas más grandes.

Las 10 empresas que más han elegido los consumidores

De acuerdo con los estudios realizados por Kantar, estas son las 10 marcas que más han elegido los consumidores a nivel global:
 
1.  Coca cola
2.  Colgate
3.  Maggi
4.  Lay’s
5.  Lifebuoy  (enfocada a la limpieza y/o cuidado personal)
6.  Pepsi
7.  Sunsilk  (enfocada al cuidado personal)
8.  Dove  (enfocada al cuidado personal)
9.  Indomie  (enfocada al fideos instantáneos)
10.  Nescafé 

Otros datos clave:

•  Las marcas globales representan una de cada tres opciones de compra en todo el mundo (34.1%), mientras que las marcas locales o regionales, representan el 65.9%.
•  Tres de las 50 principales marcas (Pond’s, Vim y Brooke Bond) lograron una ganancia de penetración global del 1 % o más, lo que significa un aumento de 14 millones de clientes.
•  En este momento hay 40 marcas que se colocan en los carritos de compras de los consumidores más de mil millones de veces al año en todo el mundo. Además de las 22 "marcas billonarias" globales, a este número se suman las locales que pasaron de 14 a 18. Las 18 son de origen hindú o chino.
•  Cinco marcas globales se unieron al club de las billonarias: Brooke Bond, Head & Shoulders, Kinder, Heinz y Oreo.
•  Coca-Cola sigue siendo la más elegida del mundo, seleccionada de los estantes más de 6 mil millones de veces durante el año; seguido por Colgate en segundo lugar (elegido 4 mil millones de veces) y Maggi en tercer lugar (3 mil millones de veces).

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo