14 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

El tequila gana mercado a nivel internacional

Carlos Juárez
El tequila gana mercado a nivel internacional

Compartir

El tequila ahora se sirve en las mejores mesas del mundo.

La industria no sólo ha colocado al tequila como la bebida número uno entre el consumidor mexicano, sino que gracias a su organización ha logrado el respeto internacional.

La cuna de esta bebida ancestral es Jalisco aunque la cadena productiva agave-tequila cuenta con una Denominación de Origen (DOT), que abarca también seis municipios de Guanajuato, ocho de Nayarit, 30 de Michoacán y 11 de Tamaulipas.

 

Tequila, símbolo de identidad

En la actualidad, se ha convertido en la identidad de este país en el extranjero y es por mucho la más popular de las bebidas entre los mexicanos, afirma en entrevista el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa.

Aseguró que los empresarios tequileros le dan cada día mayor valor agregado a su producto, por lo que se ha incrementado en forma importante la exportación con envasado de origen cien por ciento agave.

Comentó que gracias al arduo trabajo de autoridades y de la cadena productiva se ha logrado el respeto mundial a la Denominación de Origen del Tequila (DOT).

"Podemos considerar que en el mundo el tequila que está presente es tequila", señala González Figueroa.

Agregó que el CRT cuenta con una gran estructura que permite detectar el pseudotequila y sacarlo del mercado en forma inmediata.

 

Modos de disfrutar el tequila

Asimismo, destacó que el consumidor extranjero está cambiando su forma de disfrutar esta bebida, ya que "está cambiando de un trago largo a un trago corto. Esto es que se toman mejor un tequila derecho a uno mezclado".

Agregó que se va consolidando en el mercado exterior como resultado de acuerdos comerciales y por ser un producto protegido por una Denominación de Origen, un aspecto importante que toman en cuenta hoy en día los consumidores.

Por su parte, el presidente del CRT, Miguel Angel Domínguez Morales, dio a conocer que existen mil 68 marcas certificadas, de las cuales 912 son para el mercado nacional y 156 para el internacional.

En tanto, las plantas productoras llegaron en este 2008 a 145 destilerías, mientras que los productores de agave registrados son 17 mil 500 con un inventario de 506 millones de agaves de distintas edades.

"Este 2008 se cerrará con una producción de 310 millones de litros de tequila y las exportaciones de nuestra bebida nacional llegarán a los 140 millones de litros", destaca Domínguez Morales.

 

La cultura del tequila

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera , Juan Casados Arregoitia, resalta la necesidad de dar a conocer en el mundo la cultura del tequila con el fin de impulsar su consumo, sobre todo en Europa donde son más conocedores de las denominaciones de origen.

"La misión es consolidarla como una bebida de alta calidad, de características únicas y versátil, ya que puede ser degustado solo o mezclado, esto para mejorar entre los consumidores la imagen de que el tequila no es una bebida barata y de bajo perfil", puntualiza.

Mencionó también que el tequila siempre tiene mercado cautivo, cuanto se está de malas, cuando se está de buenas, en crisis y sin ella.

"En las crisis vendemos más, entonces no hay de que preocuparnos sobre todo cuando tenemos mucho por incursionar, principalmente en Estados Unidos donde el tequila ocupa solamente 6 por ciento del mercado de las bebidas espirituosas", señala.

Fuente: Notimex


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU