21 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

El papel de los vegetales en la producción de carne análoga

Griselda Vega
carne-analoga

Compartir

Los análogos de la carne ocupan ya espacio considerable en los anaqueles de los supermercados, son cada vez más el número de opciones que surgen de la necesidad por satisfacer a consumidores preocupados por la salud y medio ambiente.

La carne análoga es una carne simulada con atributos sensoriales y propiedades químicas similares a la carne de animal, pero que difiere en su composición. Generalmente está hecha de proteínas vegetales texturizadas (TVP, por sus siglas en inglés) que son productos vegetales elaborados para reemplazar a la carne y que contienen un promedio de 25% a 50% de proteína y son procesadas bajo principios distintos.

Las principales fuentes de las proteínas vegetales texturizadas pueden ser obtenidas principalmente de cuatro fuentes:

Las TVP a partir de frijoles de soya: Se obtienen lavando los frijoles, sumergiéndolos en agua caliente a 30° centígrados durante tres horas para escurrirlos y removerles la cáscara y secarlos a 70° centígrados durante más de cinco horas y así, obtener una proteína que se combina en mezclas donde se añaden distintos condimentos para conferir sabores especiales.

Las TVP a partir de micelios de hongos: Se emplea más comúnmente el Fusarium graminearu. De hecho, este análogo de la carne es de consistencia fibrosa, con alta masticabilidad, de color gris claro y un fuerte sabor a carne debido a la presencia de aminoácidos que contienen azufre y ácido glutámico.

Las TVP, a base de gluten de trigo: Se mezcla con harina de trigo y aceite, produciendo carnes análogas de textura suave y jugosa.

Las TVP a base de algas: Pueden ser una alternativa para la carne vegetariana junto con otros cereales como el arroz, aceites y agentes espesantes. Todas estas fuentes vegetales producen hamburguesas, piezas de pollo, salchichas con atributos sensoriales muy parecidos a su versión original y la mayoría tienen como común denominador la incorporación de la albúmina de huevo y de carbohidratos y gomas a sus mezclas.

La carne análoga representa una esperanza al problema de la escasez de alimentos y contribuye enormemente a combatir el calentamiento global.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias del consumo de lácteos en México: un análisis detallado de las preferencias del consumidor y su impacto en la industria

La demanda de productos saludables será el principal motor de crecimiento en el sector lácteo

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos