5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

El consumo en Latinoamérica cayó durante el primer trimestre

Redacción THE FOOD TECH®
consumo

Compartir

México. – Durante el 2020 se registró una reducción en la frecuencia de consumo por miedo de salir y del contagio, se suma también este año el factor económico. Las personas fueron en menos ocasiones a los puntos, situación que resaltó en Brasil y México, sin embargo, se siguen llevando más artículos cuando van y esto se vio en los niveles socioeconómicos altos y bajos.

Durante este tiempo, el canal de cercanía fue el que más contribuyó al crecimiento siendo superior a 20%, desplazando a mayoristas. Este desarrollo proviene debido a que ganó 5% más de shoppers y compras 13% mayores en cada ocasión.

El 80% de los compradores del canal son habituales, mientras que más de la mitad son nuevos y provienen de niveles altos, esto está relacionado con el mayor tiempo de permanencia en casa que persiste en la región.

Te puede interesar: Cómo impulsa el digital consumer intelligence a las marcas de consumo masivo

Los números en consumo de Kantar

El reporte, Consumer Insights elaborado por Kantar dio a conocer cuáles fueron los hábitos de compra de las familias latinoamericanas. En cuanto al panorama económico, se observó una desaceleración del consumo en todos los países de la región.

Argentina, Brasil y Colombia muestran una contracción dentro del hogar en el primer trimestre de 2021 vs 2020, sobre todo porque bajó la frecuencia de adquisición por parte de los niveles socioeconómicos bajos.

Dentro de dicho análisis, también destacó que el 60% del crecimiento de los productos de consumo masivo en 2021 proviene de compras de cercanía, digital y grandes formatos. Lo anterior por dos características claras que está buscando el consumidor debido a las necesidades económicas y sanitarias que actualmente se viven:

  1. Comprar menos veces, cerca o sin salir de casa
  2. Ir a espacios confortables en donde pueda encontrar la mayor cantidad de opciones de categorías y marcas

“Para maximizar la oportunidad junto a los consumidores es muy importante identificar las oportunidades de crecimiento que existen en otros rubros que no se hayan considerado. Algunos son más a largo plazo, como pueden ser los que tienen que ver con la sostenibilidad donde hubo marcas como Escudo en México (de Kimberly Clark), que de ser un jabón de tocador originalmente, incrementó su participación en otras categorías como Toallitas húmedas, Gel para manos”, agregó Marcela Botana, directiva de Kantar.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos