14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

El consumo de alimentos plant-based, así está el panorama

Redacción THE FOOD TECH®
plant-based

Compartir

El consumo de los alimentos a base de plantas o plant-based ha tomado un impulso bastante significativo durante la pandemia de Covid-19, y es que los consumidores han optado por una ingesta de alimentos mucho más saludables y que a su vez, tengan un menor impacto al medio ambiente.

En ese sentido Ingredion, en conjunto con Opinaia, realizaron un estudio que revela las nuevas tendencias de consumo en Sudamérica y el potencial de los alimentos hechos a base de proteínas vegetales.

Dicho informe ha permitido conocer los hábitos, preferencias y opiniones de los consumidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú con relación a temáticas como calidad de vida, alimentación y sustentabilidad.

“Alimentarse bien significa ser saludable. Por eso, al momento de consumir alimentos y bebidas se busca productos más saludables, además del sabor y la accesibilidad económica, a la vez que existe un gran interés en conocer cuál es el origen de los ingredientes que se consumen diariamente”, explica Andrea Favre, directora de marketing de Sudamérica de Ingredion.

¿Hacia dónde va la tendencia plant-based?

Uno de los puntos más destacados del informe revela que, en este 2020, más de un tercio de los sudamericanos se identifica con alguna corriente alternativa de alimentación, donde el 37% de los encuestados de la región se identifica con alguna de ellas -veganismo, vegetarianismo, flexitarianismo o pescetarianismo-.

El 80% considera estas corrientes más saludables, mientras que el 44% lo hace para prevenir enfermedades y el 39% para tener opciones más variadas.

En promedio, cerca de dos tercios de la región consumió alguna vez alimentos Plant-Based. En este sentido, el estudio revela que la predisposición a consumir alimentos hechos a base de proteínas vegetales es alta, donde el 89% se considera interesado.

Los mayores niveles de apoyo se registran en Brasil con un 90% y Perú con un 89%. En Argentina, el nivel de interés es del 78%, donde un 22% señala directamente que no está interesado en consumir este tipo de productos.

En cuanto a los factores de decisión, el principal motivo de compra de los alimentos Plant-Based es la saludabilidad: para comer más sano y cuidar la salud con un 56%; luego, porque son más nutritivos con 28% y para probar nuevos sabores con un 26%. En Argentina, Chile y Perú se destaca también la posibilidad de tener opciones variadas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas