22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Delivery, un aliado de los consumidores de tacos en México

Guillermina García

Compartir

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México se consumen alrededor de 22.3 millones de toneladas de tacos al año.

  • Bajo ese contexto sociocultural, el taco es el alimento que consumen 5 de cada 10 mexicanos al menos una vez a la semana.

El food delivery ya es considerada una tendencia en México, la cual es impulsada por la conveniencia que ofrece a los consumidores. De acuerdo con un estudio de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el 76% de los mexicanos ha usado alguna vez una aplicación de comida a domicilio.

El estudio también indica que el uso de aplicaciones de comida a domicilio es mayor en los segmentos socioeconómicos medios, con un 76% de uso, y un 12% en el segmento AB.

Las áreas metropolitanas, especialmente la Ciudad de México y tres estados principales, constituyen la mayoría del mercado nacional. La generación Millennial lidera la adopción de estas tecnologías, seguida por las Generaciones Z y X.

Te recomendamos: El delivery de alimentos y bebidas sigue creciendo

El consumo través de delivery ha crecido de manera importante, gracias al impulso otorgado por la pandemia. Foto: Freepik

Consumo de tacos a través de delivery

Con más de 13 mil taquerías disponibles a través de la aplicación y 84 mil opciones para elegir, Uber Eats es la plataforma elegida por los amantes de los tacos, con casi 9 millones de órdenes que se hicieron durante el 2023.

El campeonato nacional de tacos 2023 cerró y se disputó en el ring el título del estado con
más pedidos del país y los ganadores son:

  • Ciudad de México
  • Monterrey
  • Guadalajara
  • Tijuana
  • San Luis Potosí

Estas ciudades han demostrado ser muy importantes en el mundo de los tacos, desde los icónicos al pastor de la Ciudad de México, pasando por los titanes de carne asada en Monterrey, hasta los incomparables de birria en Guadalajara.

Con los irresistibles, en Tijuana y los auténticos de San Luis Potosí, estas ciudades no escatiman en satisfacer cualquier antojo.

En esta contienda también se disputaron los tipos de tacos más pedidos en México. De los más de 84 mil tipos de tacos disponibles en la aplicación, sólo tres se coronaron como las estrellas indiscutibles del menú los de adobada, asada y pastor.

No es que los de alacrán, los gusanos de chinicuil o de chicatana no tengan un lugar, sino que se destaca que los mexicanos han ampliado su cadena alimenticia.

El taco vegano está ganando terreno en el gusto de los consumidores. Foto: Freepik

¿Cuántos tacos se piden por aplicación?

Esta competencia no estaría completa sin mencionar a la persona que más tacos pidió por la aplicación. Se trata de un consumidor capitalino que, en un acto de pasión por el taco, en una sola orden solicitó 60 tacos al pastor.

Por otra parte, los tacos veganos han ganado terreno y están destacando como auténticos maestros de la culinaria taquera. Sólo esta comunidad acumuló más de 5 mil órdenes a través de la aplicación en todo el país el año pasado.

En ese sentido, David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México, destaca la preferencia de los chilangos y de las casi 8 mil taquerías registradas en la aplicación de Uber Eats.

“Sabemos que este año seguiremos contando con su preferencia y añadiendo más variedad al universo de tacos que pueden pedir usando la aplicación”, finaliza.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023