23 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo online seguirá como el canal preferido por los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
consumo-online

Compartir

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) presentó su 5to Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación, en esta ocasión con el título de “Nuevas normalidades”, realizado en colaboración con las universidades Complutense y Autónoma de Madrid en donde se evaluó las formas en que el consumo online se posicionó como uno de los más importantes.

El sondeo se ha realizado a más de 3 mil entrevistas dirigidas a consumidores responsables de la compra en el hogar en tres oleadas, teniendo en cuenta el desarrollo de la pandemia de la Covid-19 durante 2020-2021 para analizar el posible impacto de la misma en los hábitos de consumo online.

Dicho estudio indicó que el mayor crecimiento en compras online corresponde a los llamados “consumidores mixtos”, es decir, que realizan sus compras tanto en el canal físico como en el online y crecieron 3.19 puntos porcentuales, frente a los 4.8 del año anterior.

Por su parte, los consumidores que solo compran online crecen 2.29 puntos frente a los 1.36 del anterior estudio. Por último, el grupo de los que solo hacen sus compras en el canal físico mantiene su tendencia descendente en 5.49 puntos porcentuales frente a los 8.26 puntos del año pasado.

Por tanto, el impacto de la pandemia sigue repercutiendo en las cifras de crecimiento del canal online. Así, un 15% de los nuevos usuarios (ya sean mixtos o puros online) dice que comenzó a comprar online hace tan solo un año y, de ellos, el 80% declara que lo hizo a causa de la Covid-19. Hoy en día, casi el 90% afirma que continuará usando este canal, lo que es indicativo de buenas experiencias de compra.

Así mismo, la relación con la enseña física se refuerza, como muestra el hecho de que la elección de los productos se realiza mayoritariamente en función de lo visto anteriormente en la tienda. Por lo tanto, se afianza la teoría de las 3C: confianza, conveniencia y coste son factores determinantes en la compra online.

Te puede interesar: Cómo afianzar el e-commerce dentro del segmento de compras por internet


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B