22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo de superalimentos, tendencia en el aislamiento

Guillermina García
Superalimentos

Compartir

El aislamiento sellará un antes y un después en el comportamiento del consumidor y, los hábitos creados durante la crisis del coronavirus persistirán en el largo plazo, pues el consumo de superalimentos será una tendencia a largo plazo.

Salud, bienestar y probar nuevos sabores con tradición, son las principales motivaciones para el consumo de superalimentos, que reciben este nombre por tratarse de fuentes superiores de nutrientes esenciales, ya que de forma natural presentan una densidad muy elevada de nutrientes concentrados en pequeñas cantidades. Actualmente se encuentran como alimento natural o como ingrediente de nuevos productos.

Los superalimentos se clasifican en las siguientes categorías:

  • Frutas: granada, bayas, arándanos, frambuesas, fresas, bayas de goji, garbanzos, uva, acai berry, hippophaes.
  • Frutos secos: nueces, almendras, cereales.
  • Cereales: teff, trigo sarraceno.
  • Legumbres: frijoles rojos, cacao, batatas, adzuki.
  • Semillas: chía.
  • Verduras: brócoli, espinacas.
  • Algas: espirulina, chlorella, alga kombu.
  • Productos lácteos: kéfir, leche de burra.
  • Hierbas: jengibre, ginkgo biloba, té.
  • Productos de abeja: miel, jalea real, ceras.

Superalimentos que se consumirán durante 2020

  • Kimchi.Es un alimento fermentado de sabor salado y picante, que le da un tono rojizo. Es conocido como la fermentación de la col china acompañada de otras verduras y muchos más ingredientes. Aporta excelentes propiedades como vitaminas, fibra y probióticos.
  • Raíz de Maca. Es un superalimento de origen peruano que contienen propiedades nutritivas de alta calidad. Esta planta herbácea es fuente de minerales, carbohidratos, proteínas y vitaminas del grupo B, C y E. Su forma de consumo es en polvo o cocinada, ya que no se puede consumir cruda. Actualmente es tendencia por añadirse como complemento en los batidos ‘healthy’.

Te puede interesar: 10 tendencias culinarias que predominarán en 2020

  • Superfrutas. Poseen una gran densidad de nutrientes y propiedades superiores de antioxidantes, que ayudan a prevenir numerosas enfermedades degenerativas. Una de las superfrutas tendencia para este 2020 es el açai. fruta silvestre rica en antioxidantes y alto contenido de proteína vegetal, es un ingrediente imprescindible para los deportistas de élite. Su aspecto natural es similar al de un arándano, aunque su consumo habitualmente es en polvo.
  • ‘Ancient grains’ o granos ancestrales. Son un grupo de semillas y pseudocereales que apenas han sido modificadas genéticamente durante los últimos milenios, al ser menor su producción. El amaranto, bulgur, kamut, espelta, trigo sarraceno, cebada, quinoa y teff son algunos de los alimentos que forman parte de este grupo, excelentes fuentes de fibra, proteína vegetal y no contienen gluten (pseudocereales). Algunos expertos consideran que el aumento de esta demanda es a causa del creciente desarrollo de alergias alimentarias y una mayor concienciación del consumidor por los productos que consume, alimentos seguros y ecológicos.

Fuente: AINIA Centro Tecnológico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo