31 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo de huevo y carnes blancas crece a un ritmo menor

Guillermina García
consumo-de-huevo

Compartir

El estudio Usage Food Panel, realizado por Kantar, destaca que durante el primer trimestre del año pasado las carnes blancas y huevo representaron el 52 % del canasto de proteínas. Con una frecuencia de consumo de 5.2 veces a la semana.

Este grupo incrementó su consumo un 2.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (2020). El resto está conformado por carnes rojas y embutidos con el 48 % y creció 4.5 % en el mismo periodo.

El consumo de carnes blancas y huevo han mostrado un crecimiento a un ritmo menor después de la pandemia, comparado con el primer trimestre de 2020, donde fue de un 9.1 %. Considerando que todavía no impactaba la Covid-19, el crecimiento de 2.7 % el año pasado es importante.

Artículo relacionado: El panorama de la industria de la carne y la sostenibilidad como pieza clave

Haciendo un análisis de este mismo periodo, pero entre 2021 vs 2019, hay un incremento del 12.1 %”. Este análisis resaltó que el huevo es la proteína con mayor peso en el grupo de carnes blancas. Y se incrementó su consumo en un 10.2% durante el primer trimestre del 2021.

En cuanto al pollo (la segunda con mayor peso en este canasto), se contrajo -8.1% de ocasiones a la semana.

La ingesta de atún envasado, así como la de pescados y mariscos frescos, creció 14.8% y 16.0% en el mismo periodo, aunque su participación en este canasto es pequeña, pues representa el 6% del consumo de todas las proteínas comentadas.

Te puede interesar: The Every Company lanza la primera proteína de huevo libre de animales

carnes-blancas1

 

Consumo de huevo y carnes blancas se podría recuperar en cuaresma

De acuerdo con Adrián Ávalos de Kantar México, se esperaría que en el período de cuaresma aumentara la ingesta de pescados y mariscos.

Este efecto solo se vio en los niveles socioeconómicos altos. Mientras que el pollo y atún envasado resaltó en los niveles medios, y en cuanto a los estratos sociales bajos, destacó el huevo” Adrián Ávalos.

  • ¿En qué momento del día destacó su consumo?

El huevo fue principalmente en el desayuno (58.6 % de las ocasiones en una semana, en promedio). Pollo, pescados y mariscos, se consumieron en 75.9 % y 84.1 %, respectivamente, durante la comida.

El atún también tuvo su mayor ingesta en este momento del día, con un 52.5 %, sin embargo, destacó entre las demás proteínas a la hora de la cena, con 17.1 %.

Te puede interesar: Proteína vegetal podría ser usada como alternativa al huevo

carnes-blancas-pescado

Te puede interesar: Carne de pollo, mitos y realidades sobre su consumo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

Índice de precios de alimentos: impactos y perspectivas para la industria alimentaria

La volatilidad en los precios de los alimentos tiene implicaciones directas en la competitividad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental