2 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumidores necesitan productos de panificación reducidos en azúcar

Guillermina García
panificación-principal

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por Ingredion a finales de 2021, señala que, para comprar un producto de panificación, los consumidores monitorean que sea reducido en azúcar. Pues prefieren sustituir el azúcar por sabores naturales y/o edulcorantes como la estevia.

A partir de estas necesidades del consumidor, se ha detonado, a nivel global, el lanzamiento de diversos productos que están enfocados en satisfacer el gusto del consumidor por un producto de panificación saludable e indulgente.

En el webinar Panificación: ¿Cómo diseñar el futuro de la indulgencia saludable?, organizado por Ingredion, Úrsula Franco, Directora de Marketing de Ingredion, señala que el lanzamiento de productos de panificación sin azúcares añadidos creció un 80% en México en comparación al año 2020.

Lo cual quiere decir que hay una gran oportunidad en los productos reducidos. Pues los lanzamientos de productos como pastelillos reducidos o sin azúcar en México solo representa el 2% de los lanzamientos a nivel global.

Te puede interesar: Snacks saludables y deliciosos para satisfacer el balance que buscan los consumidores

panifiación-sin-azucar

Te puede interesar: Tendencias plant-based y su repercusión en la panificación, lácteos y cárnicos

¿Cómo lograr productos de panificación reducidos o sin azúcar?

Por su parte, Raúl Sanchez, experto técnico en panificación de Ingredion, indica que los objetivos de reducción de azúcares son:

  • Reducción de costos
  • Libre de azúcar
  • Reducción de calorías
  • Etiqueta limpia
  • Eliminación de sellos

“Algo fundamental que debemos entender es la propiedad que tienen los azúcares en productos de panificación. Entenderlas nos ayudará a identificar las funcionalidades que vamos a perder al retirar estos azúcares de las fórmulas.  Ya sea dulzor, humectación, textura, vida de anaquel y propiedades organolépticas,” indica Sánchez.

El reto técnico de reducir o eliminar el azúcar en productos de panificación se debe enfrentar de manera integral. Por un lado, emular ese comportamiento de dulzor que se está buscando con leyendas definidas pensando en leyendas precautorias y etiquetados.

Y por otro lado el reemplazo de la funcionalidad, que es lo que no se quiere sacrificar del producto como textura e impacto de vida de anaquel son los dos parámetros más importantes a considerar para tener una solución integral para obtener productos de panificación de calidad y aceptables.

Te puede interesar: Industria panificadora presenta nueva solución clean label


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación