22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumidor promedio compra 765 calorías diarias

Carlos Juárez
Consumidor promedio compra 765 calorías diarias

Compartir

De acuerdo con datos de Euromonitor International, Passport: Nutrition, el mundo compra 1,5 billones de calorías al día y el consumidor promedio compra 765 calorías diarias a través de alimentos envasados y bebidas sin alcohol.

La información disponible incluye la compra de calorías provenientes de energía, grasa, grasa saturada, carbohidratos, azúcar, sal, proteína y fibra en 54 países a nivel global, 7 de éstos en Latinoamérica.

Aunque éstas puedan parecer cifras bajas, la recomendación diaria es de 2,000 calorías en total al día para un adulto y ese número presenta una gran variación entre los distintos países investigados.

Calorías diarias por países

Naciones en América del Norte y Europa Occidental consumen sobre 1.500 calorías diarias, mientras que India consume en promedio 150 calorías al día y China 510.   

“A pesar de que el 40% de la población global tiene sobrepeso u obesidad, nuestra investigación de nutrición muestra que para 2019 el mundo comprará 90 calorías más por día,” afirma Lauren Bandy, analista de nutrición en Euromonitor International.

“Este análisis ayuda a enfrentar la creciente preocupación relacionada con el valor nutricional de los alimentos mientras construye una imagen de lo que comen las personas en los distintos países", refiere.

Calorías diarias en México

México compra la mayor cantidad de calorías por día con 1.928 calorías por persona, esto es 380 calorías más que Estados Unidos. Las 380 calorías adicionales equivalen a un trozo de pizza por persona cada día en México.

Alemania compra casi el doble de grasa per cápita que Japón. Francia compra cada día más calorías provenientes del pan que el total de calorías que se compran en India sumando los alimentos envasados y las bebidas sin alcohol.

La base de datos Passport: Nutrition identifica el contenido de la dieta alrededor del mundo y el impacto que cada nutriente, como la sal, tiene en nuestras dietas, lo que permite que las empresas y gobiernos entiendan las preferencias de alimentos y sabores alrededor del mundo.

Datos interesantes por país

- En Argentina las bebidas carbonatadas aportan el 87% del azúcar consumido en alimentos envasados y bebidas sin alcohol.
- En Brasil se compran 52 gramos per cápita de grasa al día. De éstos, 41 gramos  provienen de aceites vegetales.
- Chile: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda  no más de 5 gramos de sal al día. Los chilenos compran 6,08 gramos sólo en alimentos envasados.
- Colombia es el país de la región que consume menos calorías provenientes de alimentos envasados y bebidas sin alcohol. La mayoría de las calorías en la dieta colombiana provienen del arroz.
- En México el 40% de las calorías compradas provienen del pan, alimento que no está considerado entre los productos de alto contenido calórico gravados con un impuesto especial con el fin de reducir su consumo y combatir la obesidad.
- Perú es el país de la región que más ha aumentado su ingesta diaria de calorías provenientes de alimentos envasados y bebidas sin alcohol en los últimos 5 años, con un aumento de 26,5% pasando de 785 calorías en 2009 a 934 en 2014.
- Venezuela consume la menor cantidad de azúcar proveniente de alimentos envasados y bebidas sin alcohol, con 30 gramos per cápita al día, un tercio de lo que consumen los mexicanos.

Para conocer más sobre Passport: Nutrition, visita: http://bit.ly/1BRJ5Q6


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo