14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Conservación natural de alimentos con nanotecnología

Erik Escudero

Compartir

La nanotecnología permite la conservación de los alimentos de modo más natural, lo cual es benéfico para la salud, por ello debe ser analizado para su aplicación en la industria alimentaria, expresó Rocío de los Ángeles García Hernández, de la Facultad Ingeniería Química la Universidad Veracruzana (UV), al presentar su proyecto de recepción “Aplicación de la tecnología en la conservación del polvo del zapote negro obtenido por coacervación y liofilización”.

Básicamente se trata de aplicar la nanotecnología para modificar la estructura de la matriz (alimento), lo cual permite la conservación de alimentos sin tener que añadir químicos y se logra una conservación más natural, explicó.

Te podría interesar: Estas son las marcas más elegidas en Latinoamérica

Mediante esta técnica la estructura de un alimento se puede conservar y hacer más estable por más tiempo a diferentes temperaturas y diferentes humedades. La conservación natural permite eliminar de los alimentos una gran cantidad de químicos que pueden llegar a causar alteraciones en el organismo, sobre todo cuando se trata de alimentos enlatados.

“Estos estudios nos permiten obtener los datos necesarios para el diseño para la producción masiva (de conservadores naturales) y el control para la realización de todo el proceso”, explicó Rocío de los Ángeles García.

Se espera que las empresas puedan aplicar estas tecnologías de conservación natural para sustituir en lo mayor posible la aplicación de químicos en los alimentos.

“Se trata de que el proyecto no se quede en el laboratorio sino que lo apliquen las industrias para tener una mejor alimentación, de algún modo más sana y libre o con menos conservadores químicos”, subrayó García Hernández.

Te podría interesar: Crean cerveza hecha de maíz

Por otra parte, exhortó a los estudiantes a la realización de trabajos recepcionales que les permitan poner en práctica proyectos que incluso puedan ser aplicados por la industria: “A veces la industria nacional busca proyectos extranjeros, y se trata de aprovechar lo que se genera aquí, que haya más innovación”.


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas