16 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Conoce la iniciativa que promueve un estilo de vida saludable

Guillermina García
Ejercicio,alimentación y buenos hábitos

Compartir

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) presentó la iniciativa #AlimentActivos, la cual promueve mantener un estilo de vida saludable a través de la promoción de una dieta variada y equilibrada y la práctica regular de actividad física.

La iniciativa #AlimentActivos parte del compromiso de los fabricantes de alimentos y bebidas con la calidad y la seguridad de los productos que elaboran y con la defensa de una dieta variada y equilibrada basada en evidencias científicas que permita satisfacer las necesidades nutricionales sin incurrir en excesos calóricos.

El Estudio Pasos  alerta sobre el incumplimiento de la recomendación de actividad física, principalmente entre la población infantil y adolescente. Un comportamiento sedentario que coincide el informe publicado por la European Heart Network (EHN), el cual sitúa el índice de inactividad física en Europa en el 22% en hombres y el 25% en mujeres.

Promover estilos de vida saludable

Además de promover un estilo de vida saludable, uno de los puntos principales puntos de la campaña es disminuir los titulares alarmistas, noticias falsas y campañas de desinformación respecto a la seguridad y calidad de los alimentos y bebidas españoles.

Estas prácticas favorecen un estado de intranquilidad permanente hacia lo que se consume y en muchas ocasiones, lleva al ciudadano a eliminar productos e ingredientes de su dieta, muchos de ellos necesarios y básicos para mantener un estado de salud óptimo.

Frutas y verduras
Es indispensable adoptar estilos de vida saludable como una alimentación balanceada.

Dentro de este proyecto, FIAB destaca el espacio Datos FiABles, donde, a través de pequeñas piezas audiovisuales y gráficas, ofrece información contrastada y con base científica sobre algunas cuestiones de actualidad, y que cuentan con la aprobación de los expertos.

El organismo quiere erradicar información falsa sobre el sector, la cual  crea inseguridad y alarma social,  ya que cuestionan la labor y el compromiso de los profesionales que trabajan en la industria de alimentos y bebidas.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola