14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Compra de carne podría verse beneficiada por los nuevos drivers de salud

Redacción THE FOOD TECH®
Compra-de-carne

Compartir

Con el inicio de la pandemia y los constantes cambios en los hábitos de compra de los consumidores, las empresas se vieron con la obligación de monitorizar constantemente su comportamiento semana a semana. Y es que con el crecimiento del comercio electrónico y la sostenibilidad, la compra de carne se vio impulsada principalmente por temas de salud.

Es evidente que la dieta de la población está cambiando, y que cada vez hay más alternativas proteicas a la carne, pero los productos cárnicos siguen siendo un elemento al que la mayoría no quiere renunciar. De hecho, el 56% de los consumidores afirma que no se plantea substituir la carne por opciones como hamburguesas de tofu o a base de vegetales”, comentó Marta Munné, Consultora Shopperview AECOC.

Los consumidores tienen nuevas exigencias. En la última oleada del barómetro el 51% de los consumidores ya priorizaba el aporte de proteínas como primer motivo, desbancando así a motivaciones más relacionadas con la indulgencia. De hecho, el 42% de los consumidores considera que la proteína cárnica es la más importante en su dieta, por un 22% que apunta a la vegetal y un 21% que cita el pescado, continuó Munné.

Te puede interesar: Planteneers desarrolla solución para reducir el consumo de carne y lácteos

La tendencia en las compras de carne

En los últimos tres años, el porcentaje de consumidores que afirma comer cualquier tipo de carne pasó del 72% al 65%. De hecho, el 26% explicó que compra productos cárnicos, pero solo de algunos tipos de animal, mientras que ya hay un 6% que sigue una dieta flexitariana y redujo significativamente su consumo de proteína animal, y un 7% de los hogares tienen al menos un miembro vegano o vegetariano.

Ante este nuevo escenario en el que muchos consumidores han reducido la presencia de la carne en su dieta hay un elemento que juega un papel central en el sector para retener al consumidor: la calidad. Los datos muestran que uno de cada cuatro consumidores come menos carne fresca que hace unos años, pero casi la mitad ha aumentado el consumo de productos más premium. Menos volumen, pero más calidad”, explicó Marta Munné.

La consultora de Shopperview AECOC, indicó que la sostenibilidad es otro atributo muy valorado por los consumidores. ¿Pero que entienden los compradores por sostenibilidad cuando se refieren a los productos cárnicos? Obviamente, a un modelo de producción respetuoso con el medioambiente, pero también al bienestar animal.

Te puede interesar: Confianza: el ingrediente en el consumo de carne de vaca


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas