21 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cómo la pandemia modificó los hábitos de alimentación de los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
hábitos-de-alimentación

Compartir

La preocupación del consumidor por el Covid-19 sigue siendo más palpable, aunque es algo que sigue estando muy presente en toda Latinoamérica. Se ha podido apreciar una alta preocupación por la pandemia ya que los consumidores están preocupados por el coronavirus, al mismo tiempo que se preocupan por cambiar sus hábitos de alimentación.

En ese sentido, la consultora Brandwatch analizó más de 90 millones de conversaciones en línea para explorar las tendencias culinarias actuales, los hábitos alimentarios de los consumidores y diferentes insights sobre el sector retail del mundo de la alimentación.

En 2020, Brandwatch analizó cómo los consumidores hablaban de la comida online, qué tendencias estaban surgiendo y de qué manera la pandemia de la Covid-19 estaba afectando a sus hábitos alimentarios. De este modo, la consultora podría analizar cuales son las tendencias que pisaran fuerte en 2022.

Los nuevos hábitos de alimentación y su relación con la comodidad

Cuando se introdujeron las primeras medidas contra la Covid-19, se produjo un cambio en los hábitos de compra de comida de los consumidores. Algunos empezaron a hacer la compra online, sobre todo porque no querían salir de casa por miedo al virus o al caos reinante en los supermercados locales.

Entre marzo y abril de 2020, las conversaciones sobre la compra de comida online aumentaron de forma significativa hasta alcanzar su pico máximo el 23 de marzo, pero se estabilizaron rápidamente después. No obstante, parece que algunos consumidores han continuado utilizando este servicio en 2021.

Brandwatch reveló en su informe que el 90 % de los compradores de comestibles online de Reino Unido seguirían realizando sus compras online, y si bien las conversaciones al respecto han decaído notablemente, siguen siendo más habituales que antes de la pandemia. Dado que las compras virtuales siguen gozando de gran popularidad, hemos querido averiguar qué opinan los consumidores sobre la adquisición de comestibles online.

Los envases sostenibles ganan popularidad

Otra opción popular entre los consumidores que compran comestibles online son las cajas de comida. Estas cajas contienen diversos alimentos en cantidades medidas cuidadosamente para preparar una comida específica. En ese sentido, los envases sostenibles y que son amables con el medio ambiente han ganado popularidad.

Al igual que con los servicios de compra de productos de alimentación online, también ha habido una tendencia al alza desde la pandemia. La consultora analizó distintos servicios de cajas de comida en las conversaciones sobre alimentación y la mayoría de las menciones son para HelloFresh, Blue Apron, Home Chef, Sun Basket y Freshly.

Aunque la comodidad es estupenda, no es inusual que vaya acompañada de desventajas. Por ejemplo, los consumidores concienciados con el medio ambiente suelen quejarse del envase de los productos si se utiliza demasiado plástico.

Te puede interesar: La era postcovid y la resiliencia en el consumo de los mexicanos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B