26 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cómo la pandemia afectó los hábitos alimentarios de los consumidores europeos

Redacción THE FOOD TECH®
hábitos-alimentarios

Compartir

La iniciativa europea de innovación alimentaria (EIT Food), apoyada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), publicó un estudio sobre el impacto de la pandemia provocada por el Covid-19 en los hábitos alimentarios de los consumidores.

El estudio abarcó a 5 mil consumidores de 10 países europeos. Destaca que, dentro del estudio, casi la mitad, lo que representa el 49% indicaron que la protección de su salud es más importante como resultado de la pandemia.

Algunos de los países que fueron tomados en cuenta dentro del estudio figuran:

  • Suecia
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Polonia
  • Italia

Los mayores cambios en los hábitos alimentarios suceden en España

De acuerdo con el EIT, los consumidores españoles mostraron los mayores cambios en los hábitos alimentarios de entre los países encuestados ya que consumieron alimentos más saludables de una manera más deliberada y consciente. Más de la mitad dijo que estaba planeando sus compras con más cuidado.

De igual manera, el país ibérico registró el mayor aumento de consumo en casi todas las categorías de alimentos, como los productos lácteos que aumentó un 33%. Asimismo, el 56% de los consumidores experimentaron problemas financieros durante la pandemia.

Por otro lado, la comida continúa siendo un elemento fundamental de la cultura española, ya que más de la mitad de los consumidores dijeron que habían pasado más tiempo cocinando y experimentando con recetas.

Hábitos que perdurarán después de la pandemia

Temas como la sostenibilidad, la salud y el empuje de las tecnologías emergentes se presentaban a comienzos de 2020 como aspectos clave para tener en cuenta para la industria alimentaria y que finalmente, han sido protagonistas durante estos doce meses.

Estrategias como la mejora del perfil nutricional de los productos alimentarios, no solo se consolidó entre los consumidores, sino que abrió nuevas puertas a la innovación.

Además, la asequibilidad seguirá siendo una prioridad para muchos consumidores:

  • El 32 % dijo que el acceso a los alimentos a bajo precio será más importante,
  • El 49 % dijo que tener buena salud será más importante para ellos como resultado del Covid-19.

Te puede interesar: La alimentación para 2021 explicada en 5 tendencias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles