16 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cannabis y los ingredientes de CBD, tendencia culinaria en EUA

Carlos Juárez
cannabis-tendencia-consumo

Compartir

El cannabis y los ingredientes de CBD son de las tendencias culinarias generales más populares de Estados Unidos, según una investigación reciente sobre ingredientes de origen vegetal de la Asociación Nacional de Restaurantes.

En ese país se encuentra la mayoría de las innovaciones de cannabis.

Datos de Innova Market Insights revelan que los lanzamientos de productos de alimentos y bebidas con cannabis a nivel mundial representan el 76%.

Cannabis y CBD en cifras

Según la encuesta del grupo restaurantero, el 77 % de los encuestados identificó las bebidas con infusión de cannabis / CBD como la tendencia culinaria número 1.

Además, el 76 % de los alimentos infundidos con cannabis / CBD es la segunda tendencia más popular en restaurantes.

Sin embargo, el uso de productos derivados del cannabis, incluidos el cáñamo y el CBD en productos alimenticios, ha sido un tanto confuso.

En diciembre de 2018, la FDA emitió una declaración que coincidió con la firma de la Ley de Mejora de la Agricultura.

El proyecto legalizó el cáñamo y la FDA señaló estar considerando otras vías reguladoras potenciales para los productos derivados del cannabis.

A pesar de la "incertidumbre" en torno a las regulaciones del uso de CDB, ya sea derivado del cáñamo o de otra manera, la industria de alimentos y bebidas no ha sido tímida con el uso de tales productos en NPD, desde aceites hasta bebidas y bocadillos.

Crecimiento considerable de productos con cannabis y CBD

Innova Market Insights reporta un crecimiento anual promedio del 34 por ciento en el número de nuevos lanzamientos de alimentos y bebidas con ingredientes de cáñamo (global, 2013-2017), con introducciones en los Estados Undidos.

Las barras de cereales y energía (24% de crecimiento anual promedio) fue la subcategoría de mayor aumento de nuevos lanzamientos de alimentos y bebidas que contienen cáñamo en los Estados Unidos.

En el mercado de bebidas, House of Saka lanzó el año pasado una línea de vinos con infusión de cannabis y sin alcohol de Napa Valley, mientras que Flow Alkaline Spring Water, una marca canadiense de agua de manantial, lanzó una línea de bebidas con infusión de CBD llamada Flow Glow .

En agosto, la marca Lagunitas de Heineken lanzó Hi-Fi Hops, una cerveza hecha con marihuana en lugar de alcohol.

El mercado de cannabis crecerá aún más en 2019, especialmente en Canadá, que también vio un entorno regulatorio suavizante, ya que el año pasado se convirtió en el segundo país, después de Uruguay, en legalizar el uso recreativo de la planta.

La licencia de Health Canada permite a Neptune manejar el cannabis seco, fabricar y purificar extractos y aceite, y vender sus servicios a otros titulares de licencias.

Se anticipa que las actividades de producción comenzarán en breve en las instalaciones certificadas por 50,000 pies cuadrados de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) de Neptune en Sherbrooke, Quebec.

El futuro de la cannabis

A medida que las regulaciones en torno al CBD se mueven del gris a la luz, se puede esperar que aumente el interés mostrado por los grandes jugadores.

En septiembre de 2018 se informó que el gigante de las bebidas, Coca-Cola, estaba considerando opciones de bebidas con infusión de CBD.

Según los informes, la compañía de bebidas estaba trabajando con Aurora Cannabis, un productor y distribuidor canadiense de marihuana medicinal.

Ir con el verde parece ser una buena estrategia de negocios que es mucho más generalizada de lo que nadie podría haber anticipado hace solo varios años.

 

Fuente: Nutrition Insigth


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola