20 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Brasil tendrá un centro de innovación en alimentos desde la sostenibilidad

Redacción THE FOOD TECH®
sostenibilidad

Compartir

En un mundo que enfrenta grandes desafíos por el cambio climático, combinado con una población que se espera supere los 9,500 millones de personas para 2050, es prioritario que la industria alimentaria se oriente hacia un sistema alimentario regenerativo y equitativo, que proporcione alimentos saludables basados en la sostenibilidad.

Entre los desafíos para el sector están el potencial de desarrollo de productos saludables y sostenibles, nuevos alimentos y reducción del desperdicio de alimentos, lo que contribuye a la transformación de los sistemas alimentarios.

El desafío continuo es crear experiencias gastronómicas deliciosas y nutritivas. Con una cartera ampliada de productos en aromas, sabores, productos saludables y soluciones nutricionales, además de un profundo conocimiento del ecosistema alimentario, estamos en una posición única para impulsar un cambio positivo dentro de la industria alimentaria”, dijo Eduard Fontcuberta, Director Regional de Innovación de Givaudan.

Es así que el futuro sostenible está en la mira de la producción de alimentos y bebidas. Y para acelerar la innovación, empresas y academia sumarán fuerzas para la construcción de un centro de innovación de alimentos, que estará instalado en la ciudad brasileña de Campiñas.

Se trata del Tropical Food Innovation Lab, un área de 1,300 metros cuadrados que pretende ser el lugar de referencia en América Latina para conectar y desarrollar futuros productos de alimentos y bebidas sostenible.

Te puede interesar: Alimentación con etiqueta limpia podría fortalecer la sostenibilidad y la nutrición

Impulso por la innovación y sostenibilidad

Desde el Tropical Food Innovation Lab, startups, empresas, inversores, universidades e institutos de investigación tendrán acceso directo a tecnologías de alta gama para la creación rápida de prototipos y la conexión al ecosistema global de tecnología alimentaria que fomentará la innovación acelerada en el sector de alimentos y bebidas.

  • Este lugar para la innovación es el resultado de un consorcio integrado por Givaudan, Bühler y Cargill, en colaboración con Food Tech Hub LATAM y el Instituto de Tecnología de Alimentos (ITAL), institución que albergará el centro.

La última generación de sistemas de extrusión en húmedo y en seco para proteínas de origen vegetal, así como unidades de procesamiento de bebidas, agregarán capacidades complementarias a las instalaciones existentes de ITAL.

Cuando esté finalizada, la instalación contará con nuevos laboratorios de aplicaciones y una cocina experimental de última generación, donde los consumidores, científicos de alimentos, nutricionistas, chefs, mixólogos, profesionales de marketing, entre otros, trabajarán juntos para crear nuevos productos sostenibles.

Está previsto que el Tropical Food Innovation Lab abra sus puertas durante el primer trimestre del año próximo, de acuerdo con previsiones de las empresas.

ITAL, con sus casi 60 años de historia en Brasil, se ha convertido en una referencia de mercado en investigación y desarrollo, así como también en soporte tecnológico y de innovación", señaló Gisele Camargo, Directora del Programa de Investigación y subdirector de Ital.

Compartir nuestras instalaciones ayudará a realizar actividades conjuntas de I+D con el objetivo de establecer herramientas para la creación de un ecosistema alimentario de innovación, así como la transferencia de tecnología para el sector de la producción de alimentos para estimular el desarrollo socioeconómico”, agregó.

Te puede interesar: La sostenibilidad debe ser tomada en cuenta en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer

Tendencias de consumo

Innovación y sostenibilidad como motor de cambio en el sector cárnico: Entrevista con Ernesto Salazar de COMECARNE

La industria cárnica será sostenible y más enfocada en satisfacer las demandas del consumidor

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria