14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Así son las compras en la nueva normalidad

Griselda Vega
cambios-habitos-compras

Compartir

Los consumidores han cambiado sus hábitos con la emergencia sanitaria por el Covid-19. Con la entrada de la nueva normalidad llevan en sus compras de supermercado productos de mejor calidad, pero lejos de los lujos.
Con estas nuevas formas de comprar, los principales aliados para los consumidores son las ofertas de los productos básicos, además de los productos de desinfección que les permiten combatir virus y bacterias, de acuerdo con un análisis de la plataforma Gelt.

“La palabra es normalización. Una vez que retomemos nuestra vida normal, también lo harán los hábitos de consumo: la misma frecuencia de compra, cestas similares a la época anterior al confinamiento, etc.”, explica Carlos Prieto, director general y cofundador de Gelt.
Estos son alguno de los datos del análisis semanal de la aplicación para teléfonos inteligentes, Gelt, sobre la influencia de la pandemia en el consumo de los hogares:
•  Normalización de la compra: Los hábitos de compra se están viendo reflejados en la nueva normalidad, justo como antes de la pandemia.
•  Tras el decreto de estado de alarma, las compras se dispararon un 65%.
•  En el mes de junio se reflejan las compras más bajas de todo el confinamiento, tan solo un 15% por encima de las del mes de enero.
•  Las visitas al súper disminuyeron un 24% entre enero y abril, pasando de 2.5 a 1.9 veces al mes, solo el 3% de los consumidores iba al súper una vez a la semana.
•  Entre los alimentos cuya venta creció más durante los últimos tres meses, retoman los niveles de consumo de principios de año: el arroz (+1%), las conservas (+3%) y la leche (+4%).
•  Pastas y legumbres llegan incluso a contraerse: -20 y -8%, respectivamente.
•  El papel higiénico, que protagonizó uno de los picos de subida más llamativos, baja un 24%.
•  Se reducirá la compra de marcas baratas que no fueron del agrado del consumidor (-2%) buscando retomar las habituales (+3%), pero preferiblemente, aprovechando promociones (+10%).
•  Entre las promociones, la rebaja en el precio es la preferida por los consumidores, aunque las pruebas gratuitas son muy del agrado de la generación de baby boomers y los combos, de los millenials.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas