22 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tecnologías emergentes en la fabricación de alimentos: inteligencia artificial, internet de las cosas y su impacto

La tecnología alimentaria se encuentra en un punto de inflexión ante la transformación
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las tecnologías disruptivas como como la IA y el IoT están redefiniendo el panorama de la industria alimentaria, impulsando una transformación que abarca desde la producción hasta la distribución y el consumo.

La IA se ha convertido en una herramienta indispensable en la fabricación de alimentos, desde la mejora de las recetas hasta la optimización de las cadenas de suministro y los algoritmos avanzados de aprendizaje automático permiten:

  • Predecir tendencias de consumo
  • Optimizar el uso de recursos
  • Minimizar el desperdicio
  • Contribuyendo a una producción más sostenible y eficiente

Beneficios del IoT en la fabricación de alimentos

Por otro lado, el IoT ha revolucionado la manera en que los fabricantes monitorean y controlan los procesos de producción y una serie de beneficios como:

  • Mejora la seguridad alimentaria: Permite identificar y prevenir riesgos de contaminación.
  • Reduce el desperdicio: Monitoriza las condiciones de almacenamiento y transporte.
  • Optimiza la logística: Rastreo en tiempo real de la ubicación y estado de los productos.

Casos de éxito del uso de tecnologías emergentes en la industria alimentaria

Empresas líderes en el sector, han implementado estas tecnologías para mejorar sus operaciones, analizar tendencias de consumo y adaptar sus productos a las necesidades del mercado algunas son:

  • Nestlé: Utiliza IA para predecir la demanda de productos y optimizar la producción.
  • PepsiCo: Implementa sensores IoT para monitorizar el estado de sus productos en la cadena de suministro.
  • Carrefour: Emplea robots inteligentes para el picking y la gestión de inventario en sus almacenes.

Estas tecnologías ofrecen oportunidades sin precedentes para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y calidad de los productos alimenticios y las empresas que logren adaptarse y adoptar estas innovaciones mantendrán su relevancia y liderazgo en la industria alimentaria del futuro.

No dejes de leer: La inteligencia artificial debe incluir aspectos de bienestar animal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Investigación destaca que las técnicas de secado de alimentos con IA mejorarían la calidad y eficiencia del producto

Las técnicas de secado alternativas mejorarán el rendimiento y la calidad de los productos secos

Tecnología de los alimentos

IA y seguridad alimentaria: tecnologías para la detección temprana de contaminantes en productos

La inteligencia artificial mejora la seguridad de los alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne