23 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Resistencia a los antimicrobianos: investigan alternativas que eviten su propagación

Guillermina García
Herramientas con potencial antimicrobianos

Compartir

Con el fin de atenuar la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos e impulsar el desarrollo y la disponibilidad de nuevos antibióticos eficaces, la Unión Europea lleva años trabajando en una estrategia comunitaria. Un plan de acción en el que la colaboración de todas las partes interesadas y los expertos es fundamental.

Por ello, la industria en conjunto con centros de investigación como AINIA trabajan en un proyecto en el que investigan y desarrollan nuevas estrategias antimicrobianas frente a los patógenos zoonóticos más comunes en la industria alimentaria y en la industria ganadera.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica y son causadas por:

  • Bacterias
  • Virus
  • Parásitos o sustancias químicas que ingresan al cuerpo a través de alimentos o agua contaminados

Aproximadamente, dos terceras partes de las enfermedades transmitidas por alimentos son causadas por bacterias que se encuentran en los alimentos de todo el mundo. Con un alto porcentaje de incidencia en los países en desarrollo.

Te puede interesar: Expertos piden reducir el uso de antimicrobianos en los sistemas alimentarios

Antimicrobianos
El plan "Una sola salud" proporciona un marco para medidas continuas y de mayor alcance con el fin de atenuar la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos.

Plan para la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

La Unión Europea inició su estrategia comunitaria en 2001, habiendo avanzado desde entonces, destacando sobre todo el enfoque Una sola salud. El plan proporciona un marco de medidas continuas con mayor alcance a fin de atenuar la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos. Así como impulsar el desarrollo y la disponibilidad de nuevos antibióticos eficaces dentro y fuera de la UE.

Como indica la Comisión en la Comunicación 2017/0339, es consciente de que las acciones contra la resistencia a los antimicrobianos no pueden tener éxito sin la colaboración permanente de todas las partes interesadas. Incluidos la industria, la sociedad civil, el mundo académico y los expertos no gubernamentales.

El mencionado plan de salud no solo pretende potenciar la investigación, sino también:

  • Continuar incentivando la innovación
  • Aportar una valiosa contribución a las políticas diseñadas sobre una base científica y a las medidas jurídicas para la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.
  • Colmar las lagunas de conocimiento. Como el papel de la resistencia a los antimicrobianos en el medioambiente.

Te puede interesar: El riesgo de la resistencia a los antimicrobianos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Investigación destaca que las técnicas de secado de alimentos con IA mejorarían la calidad y eficiencia del producto

Las técnicas de secado alternativas mejorarán el rendimiento y la calidad de los productos secos

Tecnología de los alimentos

IA y seguridad alimentaria: tecnologías para la detección temprana de contaminantes en productos

La inteligencia artificial mejora la seguridad de los alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo