17 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Producirán cacao mediante cultivo celular

Guillermina García
cacao

Compartir

Ayana Bio invertirá 3 millones de dólares para acelerar la producción bioactiva de cacao mediante el cultivo celular. Como parte de una estrategia para impulsar los esfuerzos para frenar los muchos desafíos que afectan a la industria del cacao como:

  • Cambio climático
  • Deforestación
  • Trabajo infantil

Con esta inversión se acelerará la comercialización de los ingredientes de cacao para el bienestar y priorizar la investigación para vincular los perfiles genéticos de diferentes variedades de cacao, con beneficios específicos para la salud y aplicaciones de uso para ampliar las asociaciones con empresas CPG.

La compañía está produciendo cacao utilizando la tecnología patentada de cultivo de células vegetales, que produce materiales vegetales sin cultivar plantas en el suelo.

El cacao contiene compuestos biológicamente activos que favorecen:

  • Digestión saludable
  • Salud cardiovascular
  • Cognición
  • Inmunidad
  • Reducir el riesgo de inflamación y diabetes

Sin embargo, los métodos de cosecha tradicionales son costosos e insostenibles y se han relacionado con numerosos desafíos en la cadena de suministro. Incluido el trabajo infantil, la pobreza de los agricultores, las plagas, el cambio climático y la deforestación.

Te puede interesar:  Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

producirán-cacao-con-tecnología
La producción de bioactivos de cacao para usar como ingredientes en alimentos, bebidas y productos para la salud y el bienestar es cada vez más importante.

Cultivo celular de cacao

El uso de tecnología patentada de células vegetales en lugar de la agricultura es examinado para crear bioactivos vegetales, como los del cacao, para las marcas CPG, superando la sostenibilidad, la pureza, seguridad y preocupaciones éticas en las cadenas de suministro actuales.

Los estudios clínicos publicados sobre los polifenoles del cacao han demostrado innumerables beneficios para la salud, incluida la salud cardiovascular y cerebral, pero los métodos tradicionales de cosecha hacen que su obtención y producción sean insostenibles.

Como resultado, los extractos de polifenoles de cacao son muy caros, lo que limita su uso como ingrediente para la salud y el bienestar en los productos de consumo”, explica Effendi Leonard, director de tecnología de Ayana Bio.

Se producirán bioactivos de cacao utilizando su tecnología patentada de cultivo de células vegetales, que cultiva biomasa de cacao a partir de las líneas celulares más optimizadas en tanques de acero inoxidable, de forma similar a la elaboración de cerveza.

Según la compañía, esto producirá mezclas moleculares idénticas a las que se encuentran en la naturaleza, o incluso con concentraciones más altas de bioactivos beneficiosos.

Puedes leer: Conoce la tecnología de imágenes de alimentos que determina la madurez del aguacate

cacao-1
El cacao se encuentra entre los primeros de muchos productos bioactivos en la línea de producción de la compañía.

Valor nutricional

La empresa se enfoca en cómo aumentar la disponibilidad de bioactivos que brindan beneficios para la salud para que puedan ayudar a abordar algunos de los desafíos cruciales que enfrenta la sociedad, como la obesidad.

Los métodos de producción tradicionales actualmente no pueden satisfacer las necesidades de nutrientes de la población mundial.

Ahora se trabajará en nuevas formas de producción que puedan producir versiones estables en almacenamiento de frutas, verduras, plantas y productos botánicos ricos en nutrientes a una escala asequible.

Aquí es donde entra en juego la tecnología de la empresa y donde los bioactivos del cacao pueden desempeñar un papel en la obtención de ingredientes rentables de CPG. Con beneficios nutricionales sin la presión actual sobre el sistema agrícola, finaliza Leonard.

También lee: Lo que debes saber de la NOM-186-SSA1/SCFI-2013, el cacao y productos derivados


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B