15 de Mayo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Pasta elaborada con ingredientes de mar, nueva opción para una alimentación saludable

Redacción THE FOOD TECH®
pasta

Compartir

La calidad de la pasta es determinada por sus propiedades tecnológicas entre las que se encuentran la textura, el color y las propiedades sensoriales. Uno de los principales parámetros a tener en cuenta es el punto óptimo de cocción, siendo un aspecto muy influyente en los consumidores, quienes, en su mayoría, buscan la forma de conseguir una pasta al dente.

El color, por su parte también es otro atributo fundamental a considerar, siendo valorado positivamente un amarillo atractivo originado por la presencia de los carotenoides presentes en el trigo, distribuidos por todo el grano y dentro del endospermo.

Las pastas enriquecidas con ingredientes del mar, aparte de presentarse como una alternativa muy saludable e innovadora, también se muestra como una opción factible tecnológicamente hablando, aunque puede suponer todo un reto para su desarrollo ya al ser una pasta compuesta no es un proceso sencillo.

Te puede interesar: Llega innovadora lata para productos del mar

La unión de la pasta y los ingredientes marinos

La unión de la sémola del trigo u otro cereal con ingredientes no convencionales, como algas y coproductos de pescado es el logro de un alimento enriquecido que recoge lo mejor de ambas materias primas, lo que resulta en una mejora nutricional debido a la incorporación de ácidos grasos polinsaturados, en especial del tipo Ω3 (EPA y DHA); así como de otros nutrientes de interés como proteínas y minerales.

Al hacer referencia a los productos de mar, las primeras opciones o las más populares se podría nombrar al pescado, los moluscos y los mariscos. Sin embargo, las algas, ese grupo heterogéneo y diverso conocido como plantas acuáticas, destacan por su gran valor nutritivo, ya que son ricas en hidrocoloides, proteínas, fibra, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y minerales.

Las algas o las “plantas acuáticas” poseen características muy diversas en cuanto a color, forma y composición lo que les atribuye un carácter muy versátil para su incorporación no solo en pastas sino también en alimentos cárnicos. En este último grupo, especialmente han demostrado ser capaces de mejorar su calidad sensorial y nutritiva gracias a su composición en polisacáridos, pigmentos, proteínas funcionales, minerales y ácidos grasos poliinsaturados.

Es por ello que los jugadores del sector han realizado esfuerzos por utilizar ingredientes marinos, lo que se ha convertido en un reto compartido entre la Universidad de Zaragoza (IA2) y la empresa Innova Obrador S.L. quienes ya con mucha experiencia en pasta decidieron dar un paso hacia el futuro atreviéndose a incluir el uso de nuevos ingredientes, en procesos convencionales tal y como ya lo habían hecho con otras materias primas más tradicionales en el pasado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Confitería plant-based: claves para innovar en dulces de origen vegetal

Lograr dulces sin ingredientes de origen animal es posible gracias a la innovación tecnológica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

Desarrollo de productos plant-based: estrategias clave para captar el mercado ético y sostenible

El mercado de productos plant-based se consolida como vector de crecimiento rentable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas