1 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Nuevos métodos de análisis de nutrientes en alimentos: Un camino hacia la precisión

El sector de alimentos y bebidas enfrenta constantemente el desafío de equilibrar la eficiencia
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La precisión en el análisis de nutrientes es fundamental para la industria alimentaria, los datos nutricionales no solo son esenciales para el etiquetado preciso de los productos, sino que también son utilizados por los consumidores para tomar decisiones informadas sobre su dieta.

La industria alimentaria necesita garantizar la calidad y seguridad de sus productos, y el análisis de nutrientes juega un papel crucial en este proceso, es donde la introducción de tecnologías emergentes, como:

  • La espectroscopía de masas
  • La resonancia magnética nuclear (RMN)

Estas tecnologías han marcado un antes y un después en la determinación de la composición nutricional de los alimentos, ofrecen una precisión sin precedentes en la identificación y cuantificación de macronutrientes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.

No dejes de leer: Impacto del procesado de alimentos en la calidad nutricional: un enfoque en la preservación de nutrientes

Métodos tradicionales vs. nuevos métodos de análisis de nutrientes

Tradicionalmente, el análisis de nutrientes se ha basado en métodos como la cromatografía, la espectroscopia y la titulación y estos métodos son confiables, pero pueden ser lentos, costosos y requerir de personal altamente capacitado.

En los últimos años, han surgido nuevos métodos que ofrecen una serie de ventajas sobre los métodos tradicionales como:

  • Más rápidos: Algunos de estos métodos pueden proporcionar resultados en cuestión de minutos, lo que representa una mejora significativa en comparación con los métodos tradicionales que pueden tardar horas o incluso días.
  • Más precisos: Los nuevos métodos ofrecen una mayor precisión en la medición de nutrientes, lo que es crucial para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios.
  • Más económicos: Algunos de estos métodos son más económicos que los métodos tradicionales, lo que los hace más accesibles para las empresas de la industria alimentaria.
  • Más fáciles de usar: Los nuevos métodos son generalmente más fáciles de usar que los métodos tradicionales, lo que significa que no se requiere de personal altamente capacitado para realizarlos.

Ejemplos de nuevos métodos de análisis de nutrientes en alimentos

Algunos ejemplos de nuevos métodos de análisis de nutrientes incluyen:

  • Espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS): Esta técnica se utiliza para medir la composición química de los alimentos de forma rápida y no destructiva.
  • Resonancia magnética nuclear (RMN): Esta técnica proporciona información detallada sobre la estructura molecular de los alimentos.
  • Sensores biosensores: Estos sensores pueden detectar la presencia de específicos en los alimentos.

La aplicación de estas metodologías avanzadas tiene un impacto directo en varias etapas de la cadena de valor de la industria alimentaria y al optimizar el uso de recursos y minimizar el desperdicio, estas técnicas contribuyen a la creación de sistemas alimentarios más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Microalgas, fermentación de precisión y carne cultivada: panorama actual para la industria alimentaria

Las tecnologías emergentes están revolucionando la producción de alimentos

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP