6 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

No cow, tecnología que crea productos lácteos sin animales

Guillermina García
No-cow

Compartir

La start-up israelí Imagindairy desarrolla No Cow, una nueva tecnología que permite la creación de productos lácteos. Las cuales no se distinguen de las reales gracias a un proceso natural de fermentación de precisión.

La tecnología patentada No Cow recrea productos lácteos libres de animales, idénticos a la naturaleza, tienen el sabor y la textura.  Y lo que es más importante, la funcionalidad y el valor nutricional de sus contrapartes de origen animal.

Esto abre nuevas oportunidades para desarrollar una gama completa de productos lácteos alternativos que imitan perfectamente las versiones lácteas pero que no contienen colesterol ni OMG. También son libres de lactosa y sirven a los consumidores con intolerancia o sensibilidad a la lactosa. Al mismo tiempo, No Cow reduce radicalmente la carga del ganado lechero sobre el medio ambiente.

Los productos lácteos sin animales desarrollados con esta tecnología cuentan con el mismo complemento de nutrientes, desde el contenido de proteínas hasta la composición mineral, incluido el calcio.

productos-lácteos-con-tecnología1

Tendencias en productos lácteos alternativos

Datos de MarketsandMarkets prevén que el mercado de bebidas lácteas alternativas o de leche vegetal elaboradas a partir de soya, almendra, coco, avena y cáñamo crecerá. Pues pasará de 21 mil 400 millones de dólares en 2020 a 36 mil 700 millones de dólares para 2025, según la firma de investigación.

Según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza, la demanda de productos lácteos sigue aumentando debido al crecimiento de la población mundial, el aumento de los ingresos, la urbanización y la occidentalización de las dietas en gigantes asiáticos como China e India. Esto aumenta la presión sobre los recursos naturales, incluidos el suelo y el agua.

Actualmente hay cerca de 270 millones de vacas que producen leche junto con emisiones de gases de efecto invernadero que se suman al cambio climático. Además, la ganadería lechera y la producción de piensos pueden provocar la pérdida de áreas ecológicamente importantes como humedales, bosques y praderas. Las estimaciones mundiales dicen que para producir un litro de leche,  se necesitan mil litros de agua.

Te puede interesar: Conoce el programa de incubación de tecnologías de agricultura celular en la industria láctea

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

La innovación tecnológica, clave para combatir el desperdicio en la industria alimentaria

La tecnología impulsa el cambio en la industria hacia la reducción del desperdicio de alimentos

Tecnología de los alimentos

Fusiones y adquisiciones en el sector alimentario: lo que marcará el rumbo en 2025

En los primeros meses de 2024, se produjo un aumento en el volumen de operaciones de F&A en A&B

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento