2 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Mogale Meat desarrolla carne cultivada de antílope

Guillermina García
carne cultivada

Compartir

Mogale Meat, empresa de tecnología alimentaria de agricultura celular, está desarrollando soluciones de carne cultivada a partir de antílopes y ganado que deambulan libremente. Esto con el propósito de solucionar los problemas de seguridad alimentaria y nutrición inadecuada de África meridional a prueba de futuro.

La carne cultivada en el sur de África proporciona un salto hacia un proceso de producción de carne más sostenible y cómo la tecnología de la carne cultivada puede ayudar a resolver algunos de los mayores problemas de nutrición. Los cuales enfrentan la industria alimentaria de la región y potencialmente resolver el dilema de seguridad alimentaria.

De acuerdo con Paul Bartels, Director ejecutivo de Mogale Mear, el sur de África está plagado de desnutrición, que incluye retraso en el crecimiento, emaciación, insuficiencia ponderal y deficiencias de micronutrientes. “La carne, y más específicamente la carne a base de células, puede proporcionar algunos de los nutrientes esenciales necesarios. Y es eficiente, dada su mayor biodisponibilidad en comparación con algunas dietas vegetales”, señala.

Agrega que “la carne de cultivo celular derivada del antílope africano es una carne magra. Y más saludable en comparación con la carne derivada de especies de ganado".

Cimentar la seguridad alimentaria en África

La carne cultivada es un gran paso adelante en la producción de carne, ya que la demanda nutricional mundial supera cada vez más la capacidad de producción agrícola. Lo que ejerce una presión incalculable sobre el medio ambiente y los recursos naturales, enfatiza la empresa.

La estrategia de la compañía es promover las biotecnologías para proporcionar productos cárnicos cultivados con células, saludables y nutritivos a un precio asequible a una población en crecimiento. En beneficio de los animales, las personas y el planeta.

Asimismo, aborda los desafíos de los ODS de la ONU y apoya la conservación de la biodiversidad de África para las generaciones futuras. Otro de los objetivos de la empresa es preservar las ricas reservas de vida silvestre y el patrimonio de África.

La carne cultivada y su impacto en el ambiente

Se prevé que la carne de cultivo celular tendrá un impacto masivo en el medio ambiente, la vida silvestre y la biodiversidad en el sur de África. Puesto que se espera que la población de África se duplique en los próximos 30 años, totalizará más de mil millones de personas más en el continente africano.

Se puede predecir que con millones de personas más que quieren comer carne, más tierra tendrá que transformarse en producción de cultivos. Para alimentar a más ganado, destruyendo millones de kilómetros cuadrados de hábitat natural.

Para resolver este dilema ambiental y de seguridad alimentaria, Mogale Meat Co considera que parte de la solución es la producción de carne de cultivo celular. La producción de carne de cultivo celular cumple muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como:

  • Salvar hábitats naturales
  • Combatir la pobreza
  • Mejorar la seguridad alimentaria
  • Disminuir las emisiones de GEI
  • Conservar energía y agua

Te puede interesar: Cultivos celulares alineados con los ODS


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Nuevas tecnologías para la extensión de la vida útil de productos alimenticios

Innovaciones que revolucionan la conservación y sostenibilidad en alimentos

Tecnología de los alimentos

5 tendencias tecnológicas y de IA 2025 a nivel global según Globant

Estas tendencias representan un cambio hacia un mundo en el que la tecnología es más intuitiva

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria