19 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Logran desarrollar sensor para detectar contaminantes transmitidos por los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
contaminantes

Compartir

Un equipo de investigadores internacionales ha recibido 750 mil dólares para desarrollar y probar biosensores portátiles y rápidos capaces de detectar contaminantes como norovirus y micotoxinas en alimentos y productos agrícolas. Los científicos en alimentos de UMass Amherst y los ingenieros de Reino Unido en Newcastle se encuentran entre las primeras subvenciones internacionales de asociación del USDA.

Los norovirus son la principal causa de enfermedades transmitidas por los alimentos a nivel mundial y son altamente contagiosos, causando pandemias cada pocos años. Las personas pueden enfermarse realmente por los alimentos que contienen virus y toxinas”, explicó Matthew Moore, profesor asistente de ciencias de los alimentos.

Necesitamos una forma de averiguar rápida y fácilmente si un alimento contiene estos contaminantes de una manera barata pero efectiva, sin la necesidad de volver a un laboratorio separado para hacer las pruebas. Continuó.

Te puede interesar: Alimentos inocuos y seguros que promuevan la buena salud

Detección de contaminantes de forma temprana

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos que pueden crecer en condiciones cálidas y húmedas en cultivos y alimentos, en particular en muchos granos, productos, nueces, semillas y especias. Representan una amenaza creciente para la salud pública frente a las tendencias del cambio climático y el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal.

Una de las cosas interesantes de las micotoxinas como contaminante transmitido por los alimentos es que a menudo no son muy agudas, por lo que es menos probable que lo note. A menudo, el daño que hacen es más crónico, y se meterán con los riñones y el hígado especialmente y pueden promover el cáncer”, indicó Moore.

Moore trabajará con el colega de ciencias de la alimentación de UMass Amherst, John Gibbons, un experto en hongos, y la candidata a doctorado en ciencias de los alimentos Sloane Stoufer en el Laboratorio Moore. El equipo de UMass colaborará con el profesor titular e investigador principal Marloes Peeters y el investigador postdoctoral asociado Jake McClements en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Newcastle en Inglaterra.

Te puede interesar: Estudios de vida útil en alimentos que garantizan la seguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B