16 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Leche humana cultivada con células y su potencial para la salud

Redacción THE FOOD TECH®
leche-humana

Compartir

Tras su prueba de complejidad, después de poco más de tres años, Biomilq lanzará su leche humana cultivada con células, con lo que el producir leche fuera del pecho fue todo un éxito. La directora ejecutiva Michelle Egger detalló los desafíos que le quedan a la compañía, al tiempo que explica cómo puede abordar diversas demandas, desde la personalización hasta la nutrición deportiva.

Mientras todavía estamos en nuestro primer trimestre, esta prueba de la complejidad de la leche fuera del cuerpo empuja todo el campo de la ciencia de la lactancia más cerca de la comprensión de las complejidades de la biosíntesis de la leche, tanto en el pecho como fuera del cuerpo", enfatiza Egger.

Por su parte Leila Strickland, cofundadora y directora científica de Biomilq, comentó que “Nuestro último trabajo demuestra que gran parte de la complejidad molecular y funcional de la leche se puede lograr replicando la intrincada relación entre las células que la producen y las condiciones que experimentan dentro del cuerpo durante la lactancia”.

Reducir costos de producción en la leche humana

Antes de su lanzamiento, Biomilq aún debe aprender más sobre cómo las células prosperan mejor fuera del cuerpo. También debe obtener la aprobación y el apoyo de los reguladores, así como garantizar que se revisen todas las casillas de seguridad.

Biomilq tiene una línea de visión para ser competitivo en precio con la fórmula y no quiere crear un producto que solo sea accesible a una determinada población. "Queremos que la nutrición de la leche materna esté disponible para cualquier padre que la desee, independientemente de las circunstancias", enfatiza Egger.

El equipo de capacitación diversa está constantemente diseñando estrategias de reducción de costos a través del abastecimiento estratégico, la optimización de insumos y la creatividad. Solo este año, hemos reducido nuestros costos en más del 80 por ciento. Esperamos ofrecer un producto que supere las barreras financieras, geográficas y de tiempo que de otro modo limitarían el acceso a otra opción de alimentación infantil.

Te puede interesar: La lactancia materna mejora la sostenibilidad medioambiental


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B