26 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

La proteómica y su utilidad en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
proteómica

Compartir

La proteómica se centra en el estudio a gran escala de las proteínas, su estructura, función y diversidad, factores clave en una sociedad donde el consumidor es cada vez más consciente de la importancia de la salud y demanda alimentos con funcionalidades.

Dicha tecnología es una herramienta postgenómica que permite obtener una visión global e integrada de una unidad biológica mediante el estudio de las mezclas complejas de proteínas que constituyen los proteomas, en lugar de analizarlas y caracterizarlas individualmente como lo hace la bioquímica clásica de proteínas.

La proteómica se emplea con éxito en la autenticación de componentes alimenticios, lo que la convierte en una herramienta valiosa para su aplicación como estrategia analítica para cuestiones regulatorias, así como para el desarrollo de métodos rápidos y reproducibles para identificar marcadores de deterioro, la presencia de microorganismos patógenos y proteínas alergénicas.

Proteómica y el apoyo en el sector alimentario

En esa misma línea, la proteómica tiene diversas aplicaciones en el sector alimentario, se enumeran algunos usos y empresas en los que puede ser utilizada esta tecnología:

  1. Diseño de nuevos productos con ingredientes funcionales añadidos. Estudios de presencia o ausencia de ciertos compuestos bioactivos de interés. Cuantificación dirigida de proteínas y/o péptidos (de pequeño tamaño), o metabolitos con potencial beneficioso, como antioxidantes.
  2. Lanzamiento de nuevos productos alimenticios. En respuesta a la demanda de los consumidores de nuevos productos ricos en proteínas, surgen en el mercado alimentos que incorporan insectos, microalgas entre otros. La proteómica permite el estudio de la riqueza proteica del producto. Además, en se emplea para la caracterización en aras de evitar fraudes alimentarios y/contaminación cruzada y proteger así al consumidor.
  3. Estudio comparativo de producción de metabolitos en una especie vegetal sometida o cultivada en diferentes condiciones. De gran interés para las empresas hortofrutícolas para garantizar la calidad estandarizada de un producto.
  4. Identificación de compuestos fenólicos en matrices vegetales o productos derivados como el vino. Información relevante sobre propiedades organolépticas y potencial beneficio en la salud humana y caracterización de vinos basándose en su perfil polifenólico.
  5. Búsqueda de NIAs (Non-intentionally added substances) a través de estudios de migración. Detección y/o caracterización de NIAS en alimentos envasados que, aunque no estando legislado, su control aporta un valor añadido a la seguridad alimentaria.

Los avances en los métodos de fragmentación y en general en la instrumentación en espectrometría de masas, aunado al desarrollo de nuevas metodologías, nos hacen vislumbrar un futuro aún más prometedor en donde la proteómica seguramente tendrá un papel central como herramienta imprescindible para abordar los desafíos que enfrenta la ciencia de los alimentos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Alternativas a la carne cortada entera: 3 oportunidades tecnológicas para el sector 

Las oportunidades en las alternativas a la carne cortada entera definirán el futuro de la proteína

Tecnología de los alimentos

Procesamiento térmico en bebidas: clave para mejorar la biodisponibilidad de polifenoles

Nuevas tecnologías revelan cómo el calor favorece la biodisponibilidad de polifenoles en bebidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña