21 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

La física de las burbujas de la cerveza mejora la calidad de los alimentos fermentados

Guillermina García
burbujas cerveza guinness

Compartir

Investigadores en Japón descifraron el código detrás de la icónica formación en cascada de burbujas en un vaso de cerveza Guinness, algo que antes parecía imposible de explicar.  Se espera que la comprensión de la formación de burbujas basada en ciertas condiciones conduzca a mejoras en el control de calidad de los alimentos fermentados y el tratamiento de aguas residuales.

El Kirin Holdings Institute for Future Beverages realizó la investigación conjunta con el grupo de Investigación de Ingeniería de Fluidos de la Escuela de Graduados en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Osaka. Sus resultados se publicaron recientemente en una revista científica de Estados Unidos.

El modelo matemático

La investigación referida utilizó una supercomputadora para realizar una simulación del flujo de burbujas. Al descubrir un modelo matemático para la formación de la cascada de burbujas, se reveló que el patrón se forma bajo ciertas condiciones.

Estas condiciones incluyen estabilidad o inestabilidad y la densidad o escasez de las burbujas. Al crear un modelo matemático, ahora es posible predecir la ocurrencia de este fenómeno en función de la forma de la taza.

Además, la investigación encontró que el patrón puede aparecer si se crean condiciones relativamente densas al verter agua carbonatada o cola en un recipiente extremadamente grande. Como un tambor de 200 litros, en lugar de un vaso pequeño.

Los investigadores creen que esta fórmula matemática tendrá aplicaciones en el control de calidad de los alimentos fermentados.

El misterio del flujo de burbujas

En una investigación conjunta anterior en la Universidad de Osaka, se descubrió que las burbujas en Guinness Draft forman un patrón de "onda rodante". Cuando bandas de líquido ruedan por la superficie inclinada del vidrio.

Pero el patrón en cascada solo ocurre bajo ciertas condiciones. El agua carbonatada, la cola y otras cervezas no fuertes no muestran patrones similares, fluyen hacia arriba.

Las burbujas en la cerveza Guinness están hechas de gas nitrógeno y tienen aproximadamente una décima parte del tamaño de las burbujas en las bebidas carbonatadas y se elevan lentamente. Debido a que un gran volumen de burbujas permanece en la cerveza durante un largo período de tiempo, la cerveza tiene un sabor cremoso y también conduce a un patrón único creado a partir de flujos colectivos de burbujas.

No obstante, una explicación científica que gobierna la formación de este patrón  sigue siendo difícil de alcanzar y se considera un fenómeno peculiar. Los estudios anteriores fueron limitados porque no pudieron controlar el volumen o el tamaño de las burbujas.

Te puede interesar: Kerry busca que las cerveceras le entren a la sustentabilidad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B