23 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Innovación en productos veganos: de la carne vegetal a los lácteos de origen botánico

La carne vegetal y los lácteos botánicos están revolucionando la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria ha sido testigo de una notable evolución en los últimos años, con un enfoque creciente en los productos veganos, y es que estos no solo ofrecen alternativas sostenibles y éticas, sino que también presentan oportunidades de innovación que están revolucionando el mercado.

Además, la carne vegetal y los lácteos de origen botánico se destacan como dos de los segmentos más dinámicos y de rápido crecimiento en este ámbito.

No dejes de leer: Desarrollo de productos veganos y aplicacion de sabores plant based: diversidad en las charlas del Summit & Expo

Carne vegetal: una revolución en la industria

La carne vegetal ha avanzado significativamente desde sus inicios, pasando de ser un nicho limitado a un segmento robusto con una amplia gama de productos disponibles en el mercado.

  • En el mercado, empresas como Not Co, Beyond Meat e Impossible Foods han liderado esta transformación, desarrollando productos que replican no solo el sabor, sino también la textura y apariencia de la carne animal.

Estos productos están diseñados para atraer tanto a veganos como a consumidores que buscan reducir su consumo de productos de origen animal.

El uso de proteínas de guisante, soja y otras fuentes vegetales ha permitido a estas empresas crear productos con perfiles nutricionales mejorados, dirigidos a consumidores conscientes de su salud.

La innovación en técnicas de producción, como la hemefermentación, ha llevado a la creación de productos que satisfacen las expectativas sensoriales de los consumidores más exigentes.

Crece la tendencia de consumo vegano ↗

Cada vez más consumidores están interesados en dietas plant based y en el veganismo

Lácteos de origen botánico: expansión y diversificación

Los lácteos de origen botánico, que incluyen productos como leches, quesos y yogures a base de almendra, avena, coco y otras plantas, están experimentando un crecimiento similar. Esta categoría no solo aborda las preocupaciones dietéticas de aquellos con intolerancia a la lactosa o alergias a los lácteos, sino que también se posiciona como una opción sostenible y ética.

La diversidad de materias primas utilizadas permite una amplia gama de productos con distintos perfiles de sabor y textura, lo que facilita su integración en diferentes aplicaciones culinarias.

La investigación y el desarrollo en este campo continúan enfocándose en mejorar la textura y el sabor, así como en la fortificación nutricional para ofrecer alternativas competitivas a los productos lácteos tradicionales.

Casos de éxito y tendencias emergentes

Un ejemplo notable de innovación en este sector es el desarrollo de quesos fermentados a base de nueces, que utilizan cultivos vivos para replicar el sabor y la textura del queso tradicional.

Varias compañías han logrado crear productos que no solo satisfacen a los consumidores veganos, sino también a aquellos que buscan opciones de alta calidad y sofisticación culinaria.

Otra tendencia emergente es el uso de tecnologías de precisión, como la fermentación de precisión, para producir proteínas lácteas sin el uso de animales. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la producción de lácteos, ofreciendo productos que son indistinguibles de los lácteos tradicionales en términos de sabor y textura, pero con un menor impacto ambiental.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la salud y el bienestar, estos productos están ganando aceptación tanto entre los consumidores como entre los profesionales de la industria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B